El paro docente de 24 horas dispuesto por AGMER tuvo una masivo acatamiento en toda la provincia, que rondó entre el 70 y el 75 % según la información proveniente del gremio. “Es una adhesión contundente, a pesar de los descuentos y del cerco informativo que pretendió imponer el Gobierno“, destacó Baudino.
La concentración, como se había previsto, se realizó en la sede de AGMER Paraná, y aproximadamente a las 11, la marcha comenzó su recorrido por calle Buenos Aires. Cánticos, pancartas y papel picado acompañaron la movilización hasta llegar a Casa de Gobierno. Allí se escucharon las palabras de César Baudino y de la vocal gremial en el CGE, Susana Cogno. A ellos se sumaron el secretario general de AGMER Seccional Islas, Javier Pautasso, y el músico y cantante local, Jorge Méndez, quien trasmitió su apoyo a la lucha de los maestros de la escuela pública.
La insuficiencia de la propuesta salarial del gobierno, tanto por el monto como por la inclusión de una parte del aumento en el Incentivo Docente –que no realiza aportes de ley y no es percibido por los jubilados- fue el centro del reclamo. Pero también se señaló la permanente negativa del gobierno a dialogar con los trabajadores docentes, en un ámbito que permita discutir sobre los haberes y condiciones de trabajo.
“En Entre Ríos no iniciamos el ciclo lectivo. Y así estamos demostrando que no está todo bien”, expresó Baudino. En ese sentido, señaló que además de la disconformidad con la propuesta salarial, el inicio de clases “no es normal”, porque faltan bancos, faltan aulas, faltan elementos didácticos en muchísimos establecimientos.
El secretario general manifestó que el sindicato espera recibir en las próximas horas una convocatoria al diálogo por parte del gobierno. De no ocurrir: “estaremos convocando en los próximos días a un nuevo Congreso de AGMER y si es necesario vamos a profundizar las medidas de fuerza que hoy empezaron con este paro de 24 horas”.