Respecto de la condena al sacerdote concordiense, señalaron que “la inclaudicable lucha del pueblo argentino por la verdad y el juicio y castigo a los culpables del genocidio va dando sus frutos, poniendo en la cárcel a cada uno de los responsables de la más horrorosa masacre cometida contra nuestro pueblo”.
Además, indicaron que la condena a Von Wernich –un “siniestro personaje eclesiástico”- es un hecho histórico, que da nueva fuerza a nuestro Nunca Más y marca un punto de avance importante sobre la impunidad”.
Deducen que en los tribunales platenses se avanzó “un paso más hacia la verdad con esta condena ejemplificadora que por primera vez recae sobre un miembro de Iglesia, probando su participación en la represión, y comienza a desnudar la complicidad y directa participación de algunos integrantes de la jerarquía eclesiástica en el terrorismo de Estado”.
Por otra parte, defendieron la laicidad de la educación. “Reivindicamos la educación pública, gratuita, laica y obligatoria que forma parte de nuestra historia de lucha por la expansión y democratización de la escuela pública y de nuestras mejores tradiciones pedagógicas y democráticas, desde la Ley 1420”, señala la nota. Y manifestaron su solidaridad con el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Massarotti, frente al proceso judicial que está atravesando.
Por último, expresan que habrá un nuevo congreso extraordinario de AGMER el viernes 19 de octubre en Islas (Villa Paranacito). Allí se revisará y aprobará el balance de Ctera. E informaron que el 16 de octubre, el gobierno devolverá en una sola cuota por planilla complementaria todo lo descontado los días de paro.