AGMER: Mañana habrá paro

El secretario general de la entidad, César Baudino, en diálogo con Apf, detalló que la determinación de realizar paros se tomó “por los comedores, por el ajuste en la secundaria, por el tema de la distribución de los 450 millones de pesos, por la no apertura a la discusión del Presupuesto 2011, por el tema de las condiciones laborales, por la devolución de los días descontados”. También porque “hasta el momento” no hubo ninguna convocatoria ni comunicación del Gobierno, lo cual consideró “inentendible”.
La acción directa del principal gremio docente suscitó cuestionamientos en estratos oficiales. La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar manifestó a esta Agencia su desacuerdo con las medidas de paro definidas por Agmer ya que generan que los alumnos no “tengan la oportunidad de aprender mas y mejor”.
Más allá de la metodología de protesta, consideró que no tienen fundamento ya que los docentes son el sector al que más se le ha incrementado el salario dentro de la administración pública. Asimismo, reiteró su idea de no continuar el diálogo porque no hay “reciprocidad en los acuerdos” y recalcó que serán descontados los días que no se trabajen.
Agmer ha realizado ya cuatro jornadas y media de paro en lo que va del año. Las primeras fueron el 26 y 27 de julio, luego de considerar insuficiente el incremento salarial del 7% anunciado por el Gobierno, que sumado a los anteriores, llevaba la recomposición anual de haberes al 24%.
Luego, hubo otros dos días de huelga, el 30 septiembre y 1º de octubre y, finalmente, el pasado viernes 15 se concretó una media jornada de protesta con movilización.
Ahora, el esquema dispuesto por la entidad sindical prevé la jornada del martes
19 de octubre y las del miércoles 3 y jueves 4 de noviembre.

Entradas relacionadas