“Todas las seccionales en todos los departamentos, cada vez que un gobernador hace una visita oficial, la seccional respectiva siempre presente le entrega un petitorio con las demandas generales y las departamentales que por lo general tienen que ver con problemas edilicios”, añadió.
El gremialista explicó que las demandas generales tienen que ver con la cuestión salarial. “Este años se ha deteriorado enormemente. No hemos tenido una recomposición acorde. Solamente hemos tenido dos bonos que fueron recibido porque vienen bien, no es lo que pretendíamos”, explicó. La razón es que desde el gremio reclaman que todos los aumentos sean en blanco y vayan al básico para que se pueda mejorar el aporte a la obra social y a la Caja de Jubilaciones.
Por otra parte, el reclamo que contenía el petitorio que no pudo llegar al gobernador tiene que ver con la situación de retorno a clases en algunas escuelas, que calificó como de “apresurado e irresponsable” porque entienden que la curva de contagios están en acenso pero desde el COES (Comité de Emergencia Sanitario) local la interpretan como de amesetamiento, y la no convocatoria para elaborar un protocolo de presencialidad en las escuelas.
El último ítem incluido es la situación de la Caja de Jubilaciones y la propuesta de modificar su régimen de funcionamiento y la apelación a la Justicia para evitar que se aplique la le de Emergencia Solidaria que contempla un recorte a los sueldos y jubilaciones por encima de la línea de $ 75.000.