martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER: La Rojo y Negro contra los techos salariales

Baudino: “el mayor desafío es elaborar aportes de significación colectiva, por lo que no queda otro camino que asumir el debate”.
En diálogo con Aim, Baudino aseguró que la Agrupación Rojo y Negro 1° de Mayo, que disputará la conducción del sindicato el 23 de noviembre venidero, está en contra “de la legitimación de los pagos con montos no remunerativos ni bonificables, acordados por el gobierno nacional y la actual conducción de Ctera, como los montos del fondo de compensación salarial docente y los adicionales para mínimo, que destruyen la carrera docente, las cajas de jubilaciones y las obras sociales”.
Para Baudino, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), “negocia salarios mínimos pero también negocia el 80 por de aumentos de montos en negro del Fonid, que no llegan ni a jubilados ni a las obras sociales”.
El secretario general de Agmer recordó que “en 2010, hubo un aumento del 50 por ciento por cargo o por equivalente a 15 horas cátedras, es decir, aumentó de 110 a 165 pesos, en tanto en febrero de 2011, el incremento fue de 165 a 215 pesos, que es un 30 por ciento mas. Mientras tanto, en 2010 y 2011, en Entre Ríos se aumentó el básico un 57 por ciento, lo que no deja lugar a dudas de que ese porcentaje se obtuvo con el sacrificio de la lucha de los docentes de Agmer, que pelean por salarios en blanco, deliberan en asambleas y deciden sus medidas orgánicamente en congreso. Lo vergonzoso es que la Ctera consiguió el 80 por ciento del aumento, pero en negro”.
El dirigente afirmó: “reivindicamos la Ctera del 11 de septiembre de 1973, que se creó para unificar a todos los sindicatos docentes del país, pero lamentablemente, hoy somos testigos del regreso a esa etapa anterior, que no es la que queremos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario