miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer: La lista Rojo y Negro confirmó que el 1 de enero asumirá la conducción

También harán “la proclamación de todas las listas que han ganado en toda la provincia, de la agrupación Rojo y Negro”. Según expresó, se trata de “la departamental Paraná, las filiales de Hernandarias, Hasenkamp, Cerrito, María Grande, Crespo y Viale, la filial Santa Elena, departamental Federación, filial Federación, filial San Jaime, filial Villa Elisa (Colón), departamentales Concordia y Villaguay, departamento Islas, Villa Paranacito y Federal”.
“Vamos a asumir como dijeron las urnas y los distintos jueces en las distintas instancias, que (sostuvieron que) se violó el código electoral nacional y que la Junta actuó de forma arbitraria”, expuso Baudino. Dijo además que a esto “inclusive lo ha ratificado el Superior Tribunal de Justicia (STJ)”, porque “en la cuestión de fondo (entendió que) nosotros tenemos la razón. Por lo tanto somos los legítimos y legales triunfadores del 12 de noviembre, y nos vamos a proclamar formalmente”.
Consultado respecto a cómo continuará el conflicto en la justicia, el dirigente gremial apuntó: “El tema judicial lo están estudiando los abogados, y seguirá el curso pertinente. Nosotros habíamos decidido que íbamos a defender el voto de los docentes en todas las instancias. Una de ellas es la judicial, pero no es la única”.
En tanto, convocó al oficialismo de Agmer “al diálogo político y a consensuar puntos para que podamos poner al sindicato de pie”.
Dijo además que esta tarde presentarán “a la comisión directiva provincial las tres Secretarías que le ofrecemos a la Lista Integración, que son la de Prensa –que no es menor, lo hacemos como gesto político– la Administrativa y Actas, y la de Organización. También una vocalía. Porque nuestro estatuto dice que con el 30% de los votos accedés al 20% de los cargos”, expuso. “Esperamos que asuman, de lo contrario tendremos que asumir con la lista completa”, advirtió.
En relación al diálogo con el otro sector, Baudino indicó: “Cuando ellos reconozcan nuestro triunfo, estaremos dispuestos a trabajar por los docentes entrerrianos ante tanto avance, luego de que la Junta Electoral generara el campo para que el urribarrismo pudiera avanzar en muchísimos aspectos, mientras que nosotros estamos en esta cuestión por el capricho, el autoritarismo y una Junta Electoral de facto, que intervino el sindicato”.
Según aseveró a APF, el mandato de ese cuerpo “termina el 31 de diciembre. Además no tiene ningún tipo de facultad para llamar a elecciones en febrero, porque eso lo tendría que haber hecho el congreso, y mucho menos para avanzar en el pedido de prórroga de la comisión directiva central. Yo soy parte de la misma y en ningún momento se discutió este tema”, criticó por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario