Agmer Federación va al supermercado

En primer lugar, realizaron una especie de prueba piloto con los integrantes de la comisión directiva gremial y llenaron 26 bolsones con 19 productos esenciales no precederos como leche en polvo, arroz hiperbolizado, legumbres, arvejas, choclo, sal, azúcar, fideos, dulce de leche, etc.
En una segunda experiencia, reunieron a docentes de seis o siete escuela y terminaron haciendo 100 bolsones. Si se hubieran comprado de manera individual, los productos tenían un costo de $ 270. En forma comunitaria, el bolsón costó $145. La diferencia fue de $ 125.
A partir de allí, convocaron a los delegados de escuela para que transmitan la experiencia y sumar docentes interesados. “Los delegados son los encargados de juntar el dinero”, explicó.
La intención de quienes conducen la seccional es realizar compras una vez por mes. Pero el mecanismo insume tiempo. “Todos trabajamos, no tenemos tiempo así que tenemos que hacernos un tiempo extra para armar las listas, buscar los precios o ponele que un distribuidor no tiene productos así que hay que ir a otro. Es todo un movimiento que para nosotros es nuevo”, dijo Márquez.
“Es una iniciativa para resguardar su integridad económica. Muchos compañeros están alquilando y los alquileres se están disparando. Es una forma de contrarrestar el caudal inflacionario”, dijo el secretario de Acción Social.

Entradas relacionadas