martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer exige normativa para regular la labor de las ordenanzas

“La mayoría fue reincorporada pero quedan unos pocos y son situaciones diferenciadas que las están estudiando”, expresó. “Desde Agmer seguimos atentamente esta situación, hablamos con los directivos porque queremos tener la absoluta seguridad de que esto se resolvió en su totalidad porque de lo contrario sería una situación injusta para los trabajadores y por el otro de mayor complicación todavía para las escuelas”, añadió.
“Este tema nos ha generado inquietud y preocupación e indignación en algún sentido porque reciben de un momento a otro la decisión del CGE (Consejo General de Educación) de cesar a los suplentes de los ordenanzas que estaban por tareas livianas”, dijo Cerato.
“No hay una normativa clara que transparente, regule tanto el ingreso como la estabilidad de las ordenanzas. Entonces se generan este tipo de situaciones”, manifestó la gremialista.
Si bien ahora las ordenanzas tienen contratos hasta el 31 de diciembre, en el gremio docente la intención es mirar el largo plazo y no “resolverlo por tramos”.
Además de Agmer, los gremios estatales como UPCN, ATE y la CTA Entre Ríos se manifestaron en contra de la decisión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario