martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer estimó que dos mil docentes marcharon hasta el Centro de Convenciones

Alrededor de las 10 hs, cerca de dos mil docentes se convocaron en la plaza “Justo José de Urquiza” de la ciudad para marchar hacia el Centro de Convenciones, lugar en donde se desarrolla la XXV Feria de Ciencias Provincial. En ese marco, se encontraban presentes las autoridades del Consejo General de Educación (CGE). Aprovechando la ocasión, dirigentes de Agmer entregaron un petitorio a la presidente del Consejo, Claudia Vallory.

En dicho petitorio, los docentes señalan algunos puntos como el pedido formal de la reapertura salarial, el pedido del blanqueo del código de Fonid y problemas puntuales que tiene el departamento de Concordia con respecto al tema educativo. “Básicamente estamos solicitando a planeamiento educativo y al ministerio de infraestructura la ampliación de nuevas escuelas en la zona noroeste, por ejemplo la Escuela Nº 76 primaria, la Escuela Nº 77 primaria y la Nº 78 que fueron creadas recientemente”, indicó Stegbañer. Además, “hemos pedido la creación de cargos para el departamento (ordenanza, preceptores, docentes) y estamos exigiendo que las partidas de insumo de limpieza y de trabajo (libretas), toda la papelería que llega tarde, llegue en tiempo y forma para el trabajo escolar”, señaló Stegbañer. Seguidamente manifestó que “el petitorio ya había sido entregado y necesitamos una respuesta a esos puntos”.

Lo solicitado por los docentes fue recibido por Claudia Vallory, quien se comprometió a tramitar todo los puntos que forman parte del petitorio.

Respecto a la masiva concentración de docentes, Stegbañer dijo que “entendemos esta masividad por el malestar y bronca que ha provocado en los docentes esta cuestión del fallo judicial que en realidad, sistemáticamente el gobierno y la justicia vienen planteando fallos judiciales que nos imposibilitan avanzar como nosotros entendemos el derecho legítimo de hacer la huelga”. En otra línea aseguró que no es la primera vez que esto sucede, “ya paso en marzo cuando en un día se fabricó una paritaria, salteando los pasos administrativos que establece la Ley de paritarias, y ese mismo día el fallo dictando conciliación en paritarias salariales”. En referencia a ello sostuvo que “esto ha provocado mucho enojo y descontento y se está expresando en las acciones de esta semana del departamento de Concordia y en la marcha del día de hoy”.  

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario