martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer espera una oferta salarial hasta el martes próximo o volverá a parar por 48 horas

La decisión se tomó cerca de las 20, luego de una larga jornada de debate. “Se ha llegado a esa resolución porque ha primado la idea de emplazar pero no en los tiempos que el gobierno ha planteado. El gobierno pidió 30 días”, dijo el secretario general. “Acá hay un apuro, hay una necesidad de que se formalice una propuesta ya. Desde hace meses atrás se viene anunciando y hoy se ha decidido esperar hasta el martes 3”, señaló.
El mandato de Concordia no coincidió con lo resuelto ya que la asamblea de ayer había solicitado retenciones y asambleas. En lo que si coincidían ambos planteos era en esperar hasta la próxima semana. De todos modos, Stegbañer recalcó que son respetuosos de la decisión. “Lo que importa es la resolución del Congreso, porque es la máxima autoridad, y todas las decisiones las militamos con el mismo respeto porque entendemos que ahí es donde se definen los grandes ejes de la política del sindicato”, indicó.
Más adelante, el gremialista indicó que los tiempos se han adelantado y cree que están dadas las condiciones para que ello ocurra. Es que señaló que “hoy hubo otro anuncio en la prensa de una supuesta presentación para la próxima semana por parte del gobierno de un aumento salarial”.
El gremialista consideró que están en “un momento de ebullición muy alto” en la relación con el gobierno debido a los sucedido en estos días. Por ejemplo, el sindicato desconoció la conciliación de la Dirección Provincial del Trabajo dado que el organismo no figura en el convenio que rige las paritarias y además el gobierno difundió cifras respecto del acatamiento al paro diferentes a las contabilizadas por el gremio.
No obstante, señaló que ahora “la pelota” está del lado del gobierno. En consecuencia, depende del Ejecutivo que la realización de la medida de fuerza se pueda rediscutir. “Entiendo que la decisión fue muy inteligente así que esperaremos a ver si hay una propuesta de parte del Ejecutivo en estos días”, manifestó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario