martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER designó a los representantes transitorios para la paritaria

El Congreso Extraordinario de Agmer, reunido en Villaguay, decidió un cuerpo de miembros transitorios que van a desempeñarse hasta el mes de febrero, fecha en la que se va a realizar el próximo Congreso de la entidad.
La secretaria General Marta Madoz, el Adjunto Sergio Elizar, el secretario Gremial Gabriel Perotti y César Baudino, actual secretario General de Agmer Paraná, serán cuatro de los cinco representantes del sector gremial en la Mesa Paritaria. Cabe destacar que el quinto será un representante de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
“En el próximo Congreso vamos a decidir quiénes serán los representantes definitivos en la Mesa Paritaria”, expresó Moya. Fundamentando que “elegimos a Madoz, a Elizar y a Perotti porque son los compañeros que han venido llevando adelante las negociaciones con el Gobierno y decidimos designar también a César Baudino -referente de la lista opositora Roja y Negra 1º de Mayo- en función de la democracia y el pluralismo del gremio”.
Moya aclaró que “la ley no especifica la duración que deberán tener en el cargo los miembros paritarios, sino que esto es una definición interna de los trabajadores”.
“Lo que sí especifica la ley es que dentro de los cinco miembros que representarán a los gremios, cuatro son de Agmer (gremio mayoritario en la provincia) y uno del que lo secunda en cuanto a la cantidad de afiliados, en este caso Amet”, explicó.
Es decir, “cada sindicato tiene la facultad de reglamentar la designación y la duración de sus representantes”.
Por otra parte “se votó la conformación de una Comisión de cinco miembros -que aún no fueron elegidos (tres por la Agrupación Celeste y dos por la Roja y Negra- que va a discutir la reglamentación interna del sindicato para debatir los temas de las paritarias. Estos miembros también se desempeñarán en forma transitoria hasta febrero”, señaló Moya.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario