martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER: Cuánto le importa al Gobierno provincial la Educación?

La nota sigue expresando: “El no tratamiento del presupuesto y el decreto reconduciendo el anterior, deja enormes interrogantes, este año sí va a haber intención de cumplir con el Art 21 de la Ley Presupuesto del año anterior de destinar a aumentos salariales, los ahorros o mayores recaudaciones e ingresos mayores producidos en las Rentas Generales, léase recursos coparticipables, mayores ingresos en las rentas provinciales, etc, o encubiertamente se va a estar planteando discursivamente la promoción social de un estado de mayor bienestar, y en lo concreto se avanzan con políticas Neoliberales, como somos todos testigos en el tratamiento que se le esta dando al IAFAS y su privatización.
El gobierno no debe creer que con declaraciones públicas plagadas de buenas intenciones se establece un marco subjetivo que mejora el humor social, decimos no alcanza, debe haber convocatorias concretas al diálogo, y la intención de no hacer un monólogo.

Como Agmer Paraná insistimos y exigimos una convocatoria para tratar con urgencia:
• Devolución de lo descontado por días de Paro Docente, los cuáles se han aplicado injustamente siendo que la demanda salarial es totalmente justificada, ya sea por lo que establecen las mediciones oficiales de lo necesario para cubrir NB (Necesidades Básicas) o canastas alimentarias o totales.

• Creación de cargos y horas cátedras necesarios para el funcionamiento de las instituciones escolares.

• Recomposición salarial acorde a lo propuesto por la Comisión de Salario de Agmer.

• Aumento de las partidas para comedores escolares, limpieza y elementos didácticos.

• La no improvisación en la implementación de reformas educativas sin consensos y sin el marco normativo necesario.

• Entrega en tiempo y forma de los recibos de haberes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario