El titular del sindicato en Concordia indicó que es “importantísimo” que se plantee el paro de 48 horas de la próxima semana como dos días de protesta porque: “estamos frente a una persecución, acá hay una persecución directa a los dirigentes pero además a este sindicato”, dijo al programa radial “Vía Libre” (LT 15).
De esa forma hizo referencia a la decisión de una jueza de Instrucción de Paraná que citó a declaración a ex dirigentes y a actuales miembros de la comisión central de Agmer. Se trata de César Baudino, Sergio Elizar, Patricia Rodríguez, Norma y Gladis Sánchez. Los mencionados decidieron no acudir a una citación judicial el año pasado porque en un congreso anterior que se había desarrollado en Santa Elena se había tomado esa decisión.
“En este congreso se ha dado la particularidad de que todos los mandatos se han fijado todos en esa dirección”, señaló Stegbañer. “Como lo veníamos diciendo en las últimas asambleas, en las últimas instancias del cuerpo orgánico de Agmer como el plenario que se desarrolló la semana pasada el malestar es creciente”, agregó.
Entre las causas del malestar identificó a la falta de respuestas al reclamo salarial y la falta de devolución de los descuentos. “Le hemos planteado al gobernador una posible respolución en este tema y no hemos tenido respuestas”, indicó.
Asimismo, sostuvo que llega esta época del año donde se plantean innumerables problemas en las instituciones escolares. “Nos han comentado los maestros que es impresionante la cantidad de chicos que asisten a los comedores. En Concordia casi el 100 por 100 de los chicos están asistiendo a los comedores y eso nos da un termómetro de cómo hoy está la situación de distintas franjas de nuestra sociedad”, sostuvo.