viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER considera que “en estas circunstancias se hace imposible aplicar una reducción de la carga horaria”

Rodríguez comenzó aclarando que las reuniones con los docentes de los distintos niveles “no son resolutivas”y que las “definiciones políticas” se toman en el marco de los Congresos Provinciales.
Cabe recordar que el CGE tiene avanzado un proyecto para reducir la carga horaria en el EGB III: la medida prevé reducir un 30 por ciento la cantidad de horas que por día el alumno permanece en el aula: así, cada módulo, hoy de 40 minutos, se reduciría a sólo 30 minutos.
En la reunión provincial de los docentes de nivel medio “analizamos los pro y los contra del documento borrador que nos envió el Consejo”, explicó Rodríguez.
“Las conclusiones a las que arribamos es que todos los docentes queremos recuperar el espacio de la discusión institucional dentro de la escuela media, pero creemos que en estas circunstancias se hace imposible aplicar esta iniciativa”, aseveró la Secretaria de Prensa.
Los motivos por los cuales el gremio en principio considera que “no están dadas las condiciones” para su aplicación, residen en que “hay muchos profesores taxi (que tienen sus 36 horas repartidas en distintas escuelas) y en la falta de aulas para poder reunirse, ya que hay establecimientos educativos que ni siquiera tienen salas de profesores”, argumentó. En definitiva “se necesitan algunas condiciones mínimas para poder llevarlo adelante”.

Tiempo

Más adelante, informó que “se definió la necesidad de hablar con (Sergio) Altamirano (Director de Educación Media Polimodal), a través de nuestra vocal gremial (Amalia Homar), para decirle que necesitamos tiempo para debatir cualquier cambio que se pretenda introducir en el tercer ciclo”.
“No queremos más improvisaciones de ningún tipo”, por lo que “creemos que para poder debatir esto necesitamos tiempo para reunirnos y analizarlo con todos los docentes y padres entrerrianos, ya que esta no es una cuestión menor”.
En la reunión también “se consideró necesario analizar la situación de cada uno de los departamentos, ya que esta eventual aplicación tendría distintas consecuencias en cada uno de ellos”.
Según dijo Rodríguez, “todo esto se tomó demasiado a la ligera: es cierto que los docentes cuando hicieron el análisis de lo que pasaba en el tercer ciclo dijeron que la carga horaria era excesiva, pero también dijeron otras cosas: manifestaron que faltaba creación de cargos, de horas e infraestructura, entre otras muchas cuestiones”.
Por último recordó que “este fue uno de los puntos que planteó la patronal (el CGE) en la primera reunión de la Mesa Paritaria, por lo que será un tema que deberá seguir siendo debatido en este ámbito”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario