viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Concordia propondrá en el congreso de mañana reclamar un básico de $ 1340

La coyuntura inflacionaria que vive el país urge a los docentes a solicitar otra recomposición salarial que se sumará a la otorgada a principios del ciclo lectivo. “Este aumento que obtuvimos en el mes de marzo quedó relegado”, dijo Stegbañer. Por lo tanto, plantean que el básico debe pasar de $ 700 a $ 1340, y el punto índice debe correrse de $ 0,60 a $ 1,40. “Queremos un básico que nos saque de la línea de la pobreza”, indicó.
El secretario general señaló que no quieren un incremento con adicionales por fuera del básico. En la actualidad, un maestro de ciclo percibe cerca de $ 700 de básico. El escalafón 1-2-3 significa que el director (2) percibe el doble, $ 1400, que un docente (1) y, a su vez, el supervisor (3) el triple, $ 2100, que el maestro. “En esa estructura de 1-2-3 se mueven toda la estructura de la educación. Por lo tanto entendemos que mejorando el básico mejora todo el escalafón. Además, los ingresos van a la caja de jubilación y a la obra social”, expresó.
El gremialista fue explicito en asegurar que los docentes no van a terminar las clases “sino hay una recomposición en junio”. El plan de acción votado por los docentes del departamento incluye paros parciales de dos horas por turno, asambleas permanentes y huelga a partir de la conclusión del receso invernal.
Además, requieren una actualización del código 029 (adicional por traslado a escuelas rurales). Además, en junio los docentes perciben el medio aguinaldo pero estos no coinciden con el 50 % de la mejor remuneración anual, tal como indica la ley. “Es otro hecho de ilegalidad”, dijo Stegbañer. “Son bastantes puntos que el congreso tendrá que debatir”, agregó luego.
Por último, Stegbañer aseguró que hay tres propuestas que serán debatidas mañana pero entiende que la que detalló contiene, al menos en parte, a las otras dos. Y aseguró que también discutirán los avances que ha realizado el gobierno en la infraestructura escolar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario