Agmer Concordia pensaba cómo terminar el 2012 antes que en el inicio del 2013

Los docentes están “inmersos” en las actividades de fin de año: colaciones, libretas o viajes. Por ello, muchos no pudieron realizar asambleas en vísperas del congreso pasado. De todas formas, Dechat sostuvo que ya habían manifestado en asambleas anteriores su voluntad de no comenzar las clases debido a la falta de respuesta al reclamo salarial.

Asimismo, Dechat señaló que la medida a adoptarse en 2013, sino hay una propuesta del gobierno, no debe ser un “no inicio de 24 horas”. En su lugar, propuso elaborar un plan cuya estrategia no pase únicamente por la huelga. “Debe contener distintas formas de expresar nuestro reclamo”, señaló. Entre otras cuestiones, la gremialista sostuvo que es difícil sostener un paro debido a los descuentos “ilegítimos” que efectúa la Provincia.

Además, la gremialista sostuvo que en muchos establecimientos escolares están terminando las clases sin energía eléctrica ni agua potable. Como ejemplo, citó a las primarias Nº 41 de Osvaldo Magnasco, la Nº 11 “Basavilbaso” y la 17 “Diógenes de Urquiza”. “Muchas tuvieron que reformar sus actividades, trasladarse a un solo turno porque el tanque de agua solamente les permitía trabajar hasta media mañana y se cortaba al mediodía como ya es característico en esta época del año por el barrio donde están”, manifestó.

Entradas relacionadas