martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER Concordia pedirá la revocatoria de mandato para la conducción central del gremio

La asamblea se desarrolló anoche en la sede gremial de Alberdi 134 y tuvo como eje recepcionar el nivel de comprensión que tuvieron los docentes sobre lo sucedido en el último congreso de AGMER realzado en Paraná, el pasado 4 de marzo, donde se decidió el levantamiento de la medida de fuerza.
Previamente, la conducción local había distribuido un informe pormenorizado del desempeño de los congresales de Concordia, adjuntando, todo lo que fue acta de congreso, la propuesta gubernamental y el estatuto docente que determina la revocatoria de mandato de la comisión central.
“Todo este material fue analizado en cada una de las asambleas que se realización en cada una de las escuelas en la jornada del miércoles”, explicó la Secretaria General de AGMER Concordia, Stella Maris Rivero.
“La mayoría de los docentes que participaron de la asamblea en la sede reflejaron que hay predisposición de pedir la revocatoria del mandato de la conducción”, afirmó la dirigente, por lo que al finalizar el encuentro “se puso en circulación una planilla, donde debemos recavar todas las firmas posibles de los docentes afiliados, para solicitar el congreso extraordinario, que es el órgano que puede establecer y determinar la revocatoria de la conducción provincial”.
El estatuto del gremio establece que para solicitar la revocatoria se debe contar con el 10% del padrón de afiliados de todo el gremio, los cuales deben representar al menos a 10 departamentos. “Una vez recabadas estas firmas estaríamos en condiciones de solicitare al congreso que se constituya para tratar el tema” afirmaron desde el gremio docente.
Rivero reconoció que aún no había noticias oficiales sobre cual sería la postura de las demás departamentales que también se retiraron del congreso. Hasta el momento “Concordia es la única departamental, en la que sus afiliados han decidido pedir la revocatoria”. Aunque esperan que en otro punto de la provincia también se sumen afiliados manera independiente y acompañen con su firma.
La dirigente local también admitió que tienen una posición minoritaria dentro del gremio. “Sabemos que como línea interna (Agrupación Rojo y Negro) contamos con la minoría, si lo comparamos con el oficialismo (Agrupación Celeste)”. Pero subrayó el hecho que “en el último congreso, varios congresales que no pertenecían a nuestro sector votaron en disonancia con la mayoría, al punto tal que en la última votación solo hubo un voto de diferencia”.
Por último destacó que mas allá de la imagen de crisis que se podría transmitir, “estamos convencido que debemos poner en práctica todas las herramientas democráticas y poder instalar una democracia real, en contra de esta virtual, y de la cual nuestro gremio no esta al margen”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario