Un aula que funciona como sala de computación hoy está inhabilitada porque la instalación eléctrica está deteriorada además de que hay un desplazamiento en el piso
Aberturas, como puertas y ventanas, que comunican el patio interno con el externo, están en un deterioro total.
Asimismo, el lugar en donde se encuentran ubicados los tanques de agua se observa una constante humedad porque la pérdida de agua es permanente.
En tanto, el patio del lado lateral y del fondo donde los estudiantes tienen su espacio de recreo y juegos está inhabilitado porque el pasto está muy crecido y no han podado los árboles.
Los baños no funcionan según las condiciones de higiene que se necesitan, según protocolo, ya que el abastecimiento de agua no existe porque los pulsadores no funcionan.
Tampoco se realizan limpieza de canaletas y el corte de pasto por parte de Dirección Departamental de Escuelas para mantener la higiene del espacio exterior
El espacio creado como SUM (Salón de Usos Múltiples), también se encuentra inhabilitado porque no se arregló el cielorraso, ni se adecuó el espacio ya que los grandes escalones obstaculizan para realizar actividades pedagógicas.
Un aula que no estaba habilitada, ante la ausencia de Dirección Departamental de Escuelas, fue arreglada con fondos que contaba la escuela y con ayuda de padres.
“En parte del edificio escolar se ha realizado una refacción importante, pero esa obra ha quedado inconclusa ya que se necesita la continuidad de dicha obra para que el edificio quede en las condiciones edilicias óptimas que los trabajadores y estudiantes se merecen. Queda esa deuda desde Arquitectura de la provincia con la Escuela N° 52”, remarcaron.
Desde Agmer exigieron que las obras comprometidas por Arquitectura y Departamental de Escuelas se realicen con celeridad y que el Estado realice todos los trabajos para garantizar los espacios escolares con distanciamiento social, salubridad y seguridad previstos en los protocolos.