sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Concordia critica la falta de inversión en Educación

Dechat incluso sostuvo la afirmación inicial al referirse al acuerdo por las 1000 viviendas establecido en las paritarias. “Es un compromiso que asume el gobierno con fondos de la Nación con el programa ‘Techo Digno’. Para nosotros es una tranquilidad que esté escrito y se comprometa pero esperamos que se cumpla porque lo mismo pasó en paritarias en 2007. Se había firmado para 500 viviendas y no pasó nada”, indicó.
La gremialista dijo que el tema principal es la falta de novedades salariales y “el silencio del gobierno”. “No nos llama, no nos sentamos y desde hace algún tiempo que estamos pidiendo”, mencionó. En realidad, en marzo, cuando se llevó a cabo el proceso paritario a nivel nacional, la Ctera quedó disconforme con lo ofrecido por la Nación. Lo mismo sucedió en Entre Ríos con el sindicato docente a pesar del aumento del 19 % (14 % en marzo y 5 % en julio). “Lo que dijimos al principio fue que era insuficiente y necesitábamos sentarnos a negociar antes de julio porque la inflación ha crecido y los salarios se van deteriorando”, recalcó
Ayer la resolución del Congreso fue ratificar la jornada de paro establecida por la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) Entre Ríos del 5 de septiembre junto con una movilización a la Casa de Gobierno, a la Caja de Jubilaciones y al Iosper. Pero, a su vez, se añadió otra huelga de 24 horas para el 13 del mismo mes.
Según explicó, los departamentos que no estaban de acuerdo con ningún paro fueron minoritarios. “La gran mayoría ratificó el paro del 5 y otros llevaban otras medidas además del 5”, indicó Dechat.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario