Agmer Concordia convoca a movilización el lunes y asamblea el martes

Este lunes si bien las clases se retomaron con normalidad, el gremio docente convocó a asamblea desde las 18 horas de este lunes en la Plaza Urquiza y se movilizarán hasta la Plaza 25 de mayo. “Mañana martes, se convoca asamblea a las 10 de las mañana. Los docentes se retiran y se trasladarán a la plaza Urquiza, para decidir ahí donde se va a movilizar” dijo Stebagñer.

En dialogo con DIARIOJUNIO, el titular de la seccional de Concordia del sindicato contó: “Nosotros en principio repudiamos la actitud del Gobierno y la Justicia de judicializar el conflicto. Y de no haber convocado al dialogo”. Agregó: “También repudiamos la actitud del Ministerio Popular del Ministerio Judicial, a cargo de Maximiliano Benítez y de la Defensora de Pobres y Menores de Paraná de colaborar”.

Por otro lado: “No estamos de acuerdo con la decisión de Agmer Central, porque entendemos que se debió haber convocado un congreso, que es el órgano que esta por encima de la Comisión Directiva, para decidir los pasos a seguir mientras se esperaba el fallo de la jueza de feria” expresó Stebagñer.

Además el titular comentó que se entiende desde la docencia de Concordia, que con la medida cautelar se está poniendo en peligro el derecho constitucional y legítimo a huelga enumerando varias oportunidades en las que ya el gobierno provincial actúa de manera similar.

Hoy se retomaron normalmente las clases, así lo comentó argumentando que se decidió de esa manera por un tema de organización escolar y familiar. Pero este lunes en las escuelas se transmitió la realización de estado de asamblea del martes por la mañana.

En relación a la sorpresa que transmitió Vallori, la Presidenta del Concejo General de Educación de la provincia, en cuanto a la comunicacion de Agmer de no retomar las clases en el regreso del receso escolar de invierno. Stebagñer dijo: “Sabemos que la Presidenta del Concejo, responde a una posición política. Respetamos sus dichos. Pero no aprendió la capacidad de responder a un conflicto con sus docentes”. Mientras que ante la consulta de DIARIOJUNIO, si una convocatoria hubiese simplificado el actual estado de conflicto dijo: “Siempre que se convoca al dialogo puede haber solución, lo que pasa que no convocó. Nosotros venimos planteando hace bastante que se convoque a una reunión entre las dos partes para llegar a un acuerdo salarial y nunca aparece”.

Además, Agmer Concordia solicitó a la Comisión Directiva de la Central que convoque de forma urgente un Congreso Provincial para evaluar la situación y ver como se sigue el conflicto.

Informe detallado sobre la medida cautelar que impide el paro docente.

A los fines de comunicar a los docentes sobre los detalles de la medida cautelar que impide el paro previsto para hoy y mañana, se elaboró un informe que hicimos llegar a cada una de las seccionales.

A continuación, compartimos con Uds., cada uno de los puntos que lo componen, con el fin de brindar más precisión en la información y evitar acrecentar la confusión y el malestar de la comunidad

1)      Características de la Medida Cautelar:

Es Dictada Por El Poder Judicial, Por Un Juez Común.-

La medida cautelar implica el inicio de una demanda judicial –en este caso contra AGMER y los demás sindicatos que convocaron a la huelga-. Esta medida, no es autónoma, es decir, necesariamente debe plantearse un amparo junto con ella. El fundamento de la denuncia es que el derecho a aprender de los alumnos se encuentra por encima del derecho de huelga, argumentando que el gobierno se encuentra cumpliendo el acuerdo paritario convenido.

Se presenta ante un juez, es una sola demanda que contiene los dos pedidos y el juez la resuelve en el día. No nos corre traslado de la medida cautelar, es decir, la rechaza o la acoge sin escuchar al demandado, expidiéndose de manera inmediata sobre el acto que se denuncia y dejando para resolver después la cuestión de fondo.

Se debe decretar respecto de un acto puntual (en este caso la huelga) y puede durar hasta que se dicta la sentencia definitiva en el juicio que va junto con la cautelar.-

Siempre AGMER ha acatado las medidas cautelares. Recordar caso sentenciado por Medina de Rizzo y otros, todos en juicios iniciados  por padres y defensores de menores de cada departamento.

2)      Sobre cautelar de la JUSTICIA

1.   Es la cautelar la que suspende los paros no la CDC, que acató la medida cautelar, cumpliendo con el acto formal de comunicar al juez el acatamiento del fallo mediante acta.

2.  Ante una cautelar no existe la posibilidad de NO ACATAR, salvo que se opte por quedar en situación de ilegalidad, porque es de cumplimiento efectivo/inmediato, lo que se puede hacer es APELAR.

3.   En el artículo 17 del estatuto está previsto esto: “El Congreso es el órgano máximo de gobierno, en quien reside la soberanía de la entidad. Sus resoluciones son inapelables, constituyen un mandato para el resto de las autoridades y los afiliados y sólo serán revocables por la autoridad judicial, en los casos previstos por la ley. (Esta cautelar es el caso). Es decir las decisiones de Congreso no son soberanas respecto de un fallo judicial.

4.   El mismo estatuto obliga a la CDC a acatar los fallos judiciales.

5.   Como se sigue: se hace una apelación en la Justicia, esto es el lunes 27, donde se transmite la suspensión de los paros para dar cumplimiento a lo dispuesto por la justicia y se pide que se declare abstracta la cuestión para no tener sentencia y no correr riesgo de tener un fallo que establezca que el derecho a la educación está por encima del derecho a huelga… esto es una definición histórica del sindicato, pues si entramos en el terreno judicial, conociendo la justicia provincial, no tenemos garantías de ganar esa demanda.

3) Implicaciones de NO ACATAMIENTO

El desconocer un fallo judicial  implica quedar en situación de ilegalidad:

a)      Para el sindicato: se abre la vía de llegar a quitar la personería gremial.

b)      Para los dirigentes: se abre un proceso penal.

c)       Para la medida de fuerza (paro del 27 y 28 de julio): que se declare ilegal la medida y se traslade a los docentes adheridos falta injustificada… influye en el concepto después.

d)      Se habilita el camino para que llegue al Supremo Tribunal de Justicia y falle a favor de que el derecho de los alumnos está por encima del de huelga. (por eso la necesidad de dejar en abstracto el proceso y que la justicia no se expida de fondo).

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies