martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer Concordia consiente en cambiar las amonestaciones por una “probation”

Según lo charlado con otros integrantes del gremio docente, están de acuerdo en modificar la conducta del alumno sin castigarlo con amonestaciones. En ese sentido Mecca lo comparó con el castigo mediante tareas comunitarias impuesto en Tribunales denominado “probation”. “Cuando alguien comete una falta, el abogado defensor pide la ‘probation’, que es ir a cumplir tareas sociales en algún hogar”, explicó.
En la escuela, el joven que comete una falta debería repararla ayudando “en lo que ha roto o por lo menos que logre el arrepentimiento y cambie su conducta”.
Mecca sostuvo que tiene conocimiento de que en algunas escuelas ya se ha aplicado algo parecido a lo planteado. “La de tratar por el consenso porque estamos educando jóvenes. Siempre tiene que haber la posibilidad de un resarcimiento siempre y cuando esté el arrepentimiento en el joven y el compromiso del cambio de conducta. También podemos implicar ahí a los padres y a los otros compañeros”, sostuvo el secretario de Educación.
“No estamos de acuerdo con otra época en que se castigaba con medidas un tanto represivas y eso por ahí no era conveniente para cambiar de conductas”, añadió. Además descontó que el tema debe estar siendo tratado por los vocales del Jurado de Concursos y del CGE como para Agmer tenga una opinión un poco más formal, más orgánica. No podemos dejar de estar de acuerdo con este tipo de medidas”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario