Al respecto, Benedetto explicó que desde el sector docente se “plantearon las necesidades de cada uno de los establecimientos”, y que se respondió “de acuerdo a la información que teníamos”. “En las que no había respuesta o el trámite está en curso, el compromiso fue verlo, darle alguna respuesta”.
El ministro indicó que “en algunos casos se iniciaron obras de reparación” y que en ese sentido los docentes “reconocieron la cantidad de obras que se han hecho, sobre todo en el programa de emergencia”. Además, señaló que “hay otras obras mayores que están, algunas, en proceso de licitación, otras en futuros llamados a licitación, y hay otras que hay que ver en qué situación se encuentran porque son obras que están iniciadas, de las cuales se han entregado alguna etapa, y en el caso de otras tenemos que ver cómo siguen”.
Por último, Benedetto destacó que “esta reunión fue una gestión que se hizo en el marco de trabajo con las paritarias de Agmer, donde aparte de los temas salariales y temas de personal, se planteó la necesidad de abordar el tema de infraestructura escolar”.
Por su parte, el secretario General de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer valoró el encuentro: “Nos pareció una reunión muy productiva porque le pudimos dejar en mano al ministro Benedetto todos estos reclamos que muchas veces se demoran en dar respuesta y nosotros entendemos que dejándole en manos a él se puede articular más rápido la respuesta”.
Entre las escuelas de las que se habló en el encuentro están las primarias Nº 76, Madre Teresa de Calcuta, Nº 77, Néstor Kirchner, y la Nº 78, Brazos Abiertos. También necesitan reparación las escuelas Nº 52, Dos Naciones, la Nº 11, Basavilbaso, y la escuela Especial Integral Nº 1.
Asimismo, se abordó la situación de las escuelas secundarias Nº 35, Nº 36, Nº 37, Nº 25, en las cuales algunas funcionan con escuelas primarias, que otras tiene proyecto propio de construcción.
“Haber podido dejarle al ministro estos pedidos, estos trámites es muy positivo, porque ya casi todos tienen expedientes y el compromiso del ministro es de trabajar sobre estos temas e informar a las instituciones escolares y a Agmer”, indicó Stegbañer.