sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer cerró la huelga de tres días con una marcha en Paraná

Durante el acto que se desarrolló al promediar el día hablaron varios dirigentes. Representando a los departamentos lo hicieron referentes de Federal, Francisco Nessman, de Villaguay, Cristela Arellano, de Victoria y de Paraná, Roque Santana. Cada uno relató la situación que viven las escuelas de la provincia tierra adentro, las escuelas rurales del monte, las escuelas de islas, las escuelas alejadas de todo, que soportan un sistema de transporte deficiente.
Desde otras provincias, acercaron su palabra el secretario general de Amsafe Rosario y Suteba Quilmes, quienes coincidieron en criticar a la actual conducción de la CTERA, por su escasa presencia en las luchas provinciales.
Luego fue el turno de los miembros de Comisión Directiva Central. Luis Fernández y Mónica Ruiz Díaz, integrantes –por diferentes agrupaciones internas del sindicato- de la comisión de salario quienes destacaron el trabajo que el gremio ha venido haciendo en torno a la cuestión salarial.
Asimismo reivindicaron a Agmer por haber entendido y rechazado, sistemáticamente, “la estafa que significa el pago de códigos en negro, y desmintieron los números que difunde el gobierno en campaña proselitista, que anuncia un crecimiento extraordinario al tiempo que niega aumentar salarios y partidas para comedores escolares”, según publicó www.agmer.org.ar.
Susana Cogno, la vocal representante de los docentes en el Consejo de Educación, centró su discurso en un aspecto medular de la cuestión educativa, al exigir una clara definición del Estado en torno a un proyecto de país y en ese marco un modelo educativo transformador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario