Durante el encuentro los legisladores radicales les hicieron algunas preguntas sobre el Fondo de Incentivo Docente y la composición de los haberes docentes. “Nos transmitieron las solidaridad del grupo político en el que ellos están conforme a nuestros reclamos para la devolución de los días de huelga”, expresó el secretario gremial.
Los diputados radicales tienen que asistir a una audiencia a la que fueron convocados por el gobernador Sergio Urribarri. “Van a plantear nuestra iniciativa de diálogo pero para recomposición salarial”, sostuvo Massa.
Desde Agmer también solicitaron una reunión con el bloque de diputados del PJ pero no obtuvieron confirmación. “Ellos deberán seguir con sus internas cosa que a nosotros no nos corresponde tratar”, dijo el secretario gremial.
Ayer, el gremio no concurrió a la reunión con el ministro de Gobierno Adán Bahl. “Nuestro canal natural es el CGE para tratar la Educación”, aclaró el secretario gremial. No obstante, como el diálogo con el organismo que encabeza Graciela Bar ha sido estéril: “estamos apelando a todas las estrategias posibles para salvarlo”.
Desde el gremio también se denuncia las “pésimas condiciones” de infraestructura que tienen las escuelas. “No vamos a desandar el camino de la denuncia que venimos haciendo y que en definitiva ha sido reconocido por el gobierno”, sostuvo Massa. “Nosotros detallamos pormenorizadamente la infraestructura del departamento Paraná”, explicó. Al mismo tiempo, dejó claro que el gobierno tiene la responsabilidad “indelegable” de hacer cumplir la ley de seguridad e higiene.
Asimismo, Massa indicó que el gremio reivindica el cumplimiento del artículo 24º de la Constitución provincial donde está establecido el derecho a la alimentación. Desde el gremio es importante remarcar ese punto porque: “ahí está la pauta de lo que debiera ser la inversión del Estado en los comedores escolares”.
Por último, recordó que al Poder Judicial acudieron para que falle en contra de los descuentos por los días de paro. “Hay que tener paciencia porque sabemos que los tiempos judiciales no son los que uno pretende”, dijo. La demanda también apunta a maniobras de “práctica desleal”. “Ha construido toda una práctica desleal porque creemos que tenemos derecho a la huelga porque es un derecho constitucional”.