martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer analizará la falta de diálogo con el gobierno por salarios y condiciones laborales

“Este plenario es una reunión donde se delibera pero no es resolutivo”, aclaró. “El plenario hará una declaración política sobre lo tratado y definido durante el día”, añadió Hollman.
Desde el Congreso anterior, está congelado un pedido al gobierno de una mesa de negociación para la reapertura de la mesa salarial y de la mesa de condiciones laborales. “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta del gobierno y eso seguramente va a ser evaluado mañana en el plenario”, indicó la gremialista.
Hollman sostuvo que el gobierno “se jacta de tener un amplio diálogo con todos los trabajadores” pero desde Agmer no coinciden. “No hemos tenido ningún tipo de diálogo”, acotó. “Hasta ahora silencio de radio”, agregó.
Respecto de la mesa de condiciones laborales, la gremialista señaló que no hubo casi avances en las últimas semanas. “Lo que pedíamos era la estabilidad del docente antes que la aplicación de estas reformas. La reforma se hizo y la estabilidad del docente hoy no está garantizada”, dijo. Hollman señaló que seguramente el tema no está incluido en el temario del plenario pero descontó que se lo va a tratar.
La secretaria adjunta señaló que la situación de los docentes de secundario se está resolviendo de “manera improvisada”. “El gobierno resolvió hacer una reforma y a medida que van apareciendo los problemas, los va resolviendo de una manera muy precaria”, indicó.
Como ejemplo, Hollman explicó lo que le sucedió. La gremialista es docente de dos escuelas secundarias. “A mí ninguna de las dos escuelas me convocó para ver que es lo que pasa. O sea que no está todo tan bien como dicen algunos”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario