martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER advierte que las clases comenzaran si la Nación confirma el aporte y la Provincia “pone el dinero que tiene que poner”

Sin embargo, el gremialista señaló que “en el medio de esto existe el compromiso del Gobierno nacional con la Ctera de ayudar a las 12 provincias más retrasadas en salarios de una ayuda fija”. Esta suma sería de 140 pesos por cargo “duplicado en dos cargos y con un tope en treinta horas”, por lo que, según Perotti, habría docentes que cobrarían entre 140 y 280 pesos.
De todas maneras este es un aporte en negro y para la aceptación de los gremios, la provincia debería asumir el compromiso de, “con dineros provinciales”, volcarlo al escalafón. Este compromiso permitirá que “no se achate” el escalafón lo cual “atenta contra la carrera docente”.
De todas maneras, Perotti afirmó que “se habla de potencial”, puesto que el gobierno nacional tiene que ratificar la propuesta y la Ctera anunciarlo en el Congreso que celebrará mañana.
En caso de concretarse el anuncio de la Nación “la discusión va a ser cuanto dinero la provincia va a volcar para mejorar el escalafón docente” y esto es lo que se discutiría en la reunión del viernes en la provincia y los gremios.
Perotti dijo que “con el anuncio nacional y con los dineros que ponga las provincias, es probable que el congreso gremial del sábado este discutiendo en otras condiciones que las discutió el sábado pasad en Gualeguaychú”.
Para esto señaló que se va a tener que buscar en la reunión del día viernes, “los mecanismos con el gobierno provincial para poder, en las asambleas resolutivas previas al congreso del sábado en Gualeguay, ver de que manera se puede analizar la propuesta de cara al inicio del ciclo lectivo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario