“El paro es a nivel nacional e involucra a los trabajadores docentes y demás trabajadores enrolados dentro de los gremios de la central”, dijo el secretario de prensa. “Este hecho lo único que intenta impedir es la reivindicación de los trabajadores”, expresó Fernández. Esta noche, a las 20, el gremio realizó una autoconvocatoria a los docentes y trabajadores en general, en Plaza Alvear de Paraná, para poner de manifiesto el repudio al hecho delictivo.
“Hechos de esta naturaleza atentan contra el derecho social de expresar las demandas de los trabajadores, y nos exigen a nosotros como militantes reclamar al gobierno el inmediato esclarecimiento de este atentado a las libertades públicas”, señala uno de los párrafos del comunicado enviado por Agmer.
Los incidentes se iniciaron cuando ex cesanteados del ferrocarril acompañados por militantes de la Federación Universitaria (FUBA), del Partido Obrero (PO), del Movimiento Teresa Rodríguez y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), reclamaron su reincorporación. Trabajadores del ferrocarril Roca nucleados en la Unión Ferroviaria (UF) que dirige José Pedraza quisieron impedir el corte de las vías y allí comenzó una refriega a palazos y piedrazos, que se trasladó hacia la Capital Federal,según informó Télam.
En medio del caos generalizado y las corridas, una ambulancia particular (patente SVS 789) fue interceptada por miembros de las organizaciones sociales y dos jóvenes y una mujer mayor fueron trasladados con heridas de bala al Hospital Argerich. Al llegar al hospital se comprobó, según explicó el titular del SAME, Alberto Crescenti, que uno de los jóvenes (Mariano Ferreyra de 23 años) «estaba muerto» y que una mujer (Elsa Rodríguez de 60) llegó con «una herida de bala en la cabeza y desde las 14.30 horas «se halla en el quirófano en estado desesperante».