martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer adhiere al paro de Ctera y la semana próxima habrá tres días sin clases

Asimismo se resolvió que el Congreso quede en cuarto intermedio hasta un plazo que no se extienda más allá del lunes 12 de marzo.

La medida adoptada por Agmer va en consonancia con lo resuelto ayer por  la Ctera. El gremio nacional docente convocó a un paro de 48 horas para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas, en reclamo de que el Gobierno convoque a paritarias nacionales y "negocie sin topes salariales", anunció la secretaria general de ese sindicado, Sonia Alesso.

Tras el anuncio del paro de 48 horas, Alesso también exigió que el Gobierno "elimine el tope salarial" a la hora de discutir el aumento para este año, al mismo tiempo que denunció que "hubo una fuerte presión por parte del gobierno nacional para que la propuestas de las provincias no superen el 15 por ciento y sean en varias cuotas".

"Se pretende desfinanciar el sistema educativo. No piensan en una mejor educación", señaló la titular de Ctera, quien remarcó un cambio de postura de la administración de Mauricio Macri con respecto a la relación con los gremios docentes.

"En 2016 -recordó Alesso- los problemas se solucionaron porque hubo una paritaria nacional, pero en el 2017 y este año no tuvimos una reunión y sólo hubo un decreto que viola la libertad sindical y se intentó la provincialización de las paritarias docentes".

La única respuesta oficial hasta el momento fue la que brindó el Jefe de Gabinete Marcos Peña, quien sostuvo hoy en Mendoza que el paro nacional docente de 48 horas convocado por Ctera, que afectará el inicio de las clases el lunes en gran parte del país, responde a una "mezquindad política", y pidió que "no se ejerza esa actitud perjudicial hacia los chicos".

"Hay mucho por hacer entre todas las partes, inclusive desde las familias, pero no hay necesidad de empezar así las clases, porque es un tema de mezquindad política", dijo Peña en conferencia de prensa.

En tanto, los gremios docentes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro y San Luis resolvieron convocar a medidas de fuerza al no arribar a un acuerdo salarial con las autoridades de esas provincias.

En este marco, a pocas horas de la fecha de inicio de clases, solo Misiones, San Juan, Salta, Santiago del Estero y Tucumán cerraron la paritaria con su gobierno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario