viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer adhiere al paro de 72 horas de Ctera

“Nosotros ya tenemos una medida nacional que es el plan votado por Ctera en el Congreso el día de ayer”, dijo Niz. Respecto del Congreso, sostuvo que se va a debatir la situación provincial. “Más no puedo adelantar porque ya se está iniciando el Congreso y seguramente se van a tomar sus resoluciones en el transcurso de la tarde”, señalaron.

La Ctera, la organización sindical mayoritaria en la docencia, declaró un paro nacional de 72 horas. La medida de fuerza por 72 horas incluye una movilización a Plaza de Mayo y la participación del gremio en el paro de mujeres del 8 de marzo.

“En una paritaria libre y sin techo, se tiene que discutir el piso salarial nacional de los docentes. También sobre infraestructura, programas socioeducativos, financiamiento de la educación”, resaltó Alesso durante la conferencia de prensa que se realizó en la sede de la central y de la que también participaron Carlos De Feo, secretario nacional de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Pedro Bayúgar, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), entre otros.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario