viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer “acampó” en Chajarí

La carpa se traslada por todos los departamentos de la provincia; esta vez fue el turno de la ciudad del norte entrerriano. Con la realización del acto de apertura, el izamiento de la bandera, la entonación del Himno Nacional y palabras de bienvenida quedó inaugurada la carpa.
Por la tarde, en tanto, se realizará una reunión de asesoramiento sobre listados, que estará a cargo de la vocal gremial del CGE. Luego tendrá lugar una charla sobre el 12 de Octubre, en cuyo marco se leerá un texto de Felipe Pigna – Versuit, por Bernardo Bohmer.
También se trasmitirá en vivo un programa de radio; se expondrá la producción de artistas plásticos del departamento, entre ellos Bercellino, Pañoso y Reinero; y se presentarán números artísticos.
A su regreso de la ciudad de La Paz, donde la carpa docente estuvo ayer, el Secretario General de AGMER, Sergio Elizar, comentó que se habló con los docentes acerca del nuevo fracaso de las negociaciones con el Gobierno, que se dieron en el marco de la conciliación obligatoria. En ese sentido, afirmó: “Planteamos una cuestión muy concreta: que si el Gobierno tiene voluntad de formalizar otra propuesta, que el Juez nos convoque a una próxima audiencia, de lo contrario no tiene sentido seguir discutiendo”.
Respecto de la carpa docente que viene recorriendo la provincia, Elizar consideró que “se ha convertido en una caja de resonancia de la discusión del presupuesto educativo, como hemos visto en Federal, Feliciano, Concordia y La Paz”, al tiempo que destacó la “importante participación de estudiantes y docentes” y que “una vez más la carpa es abrazada por la sociedad, con un fuerte consenso en torno a que si queremos jerarquizar la educación tiene que haber una mayor inversión”.
Finalmente, Elizar sostuvo que el presupuesto educativo “es el eje de todas las discusiones, porque estamos discutiendo una nueva ley de educación, que va a fijar nuevas metas educativas y va a plasmar derechos, pero hay que invertir para crear las condiciones materiales como para que todo ello no sea letra muerta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario