CONCORDIA
CARTELERA DEL CINE ODEÓN
El sábado y domingo NO HAY FUNCIÓN. Desde el lunes 1º al miércoles 3 se exhiben dos películas: a las 19 “La leyenda de los guardianes” y a las 21:30 “Comer, rezar, amar”.
19:00 hs-“La leyenda de los guardianes”
SINOPSIS
Soren es un joven búho que siempre se ha sentido cautivado por las historias contadas por su padre sobre los Guardianes de Ga´Hoole, una mítica bandada de guerreros alados que con valentía libraron una batalla para salvar a los búhos de los malvados Raza Pura.
El sueño de Soren es unirse algún día a estos héroes, pero deberá enfrentar muchos obstáculos para poder cumplir su deseo. Su hermano Kludd no será de gran ayuda en este camino ya que no sólo se encargará de burlarse de Soren sino que llevado por los celos provocará un accidente en el que tanto él como Soren caerán de la copa del árbol que constituye su hogar justo en las manos de los malvados Raza Pura.
Soren deberá escapar de los Raza Pura e ir en búsqueda de los Guardianes de Ga´Hoole para poner fin de una vez por todas a esta eterna batalla.
21:30 hs-“Comer, rezar, amar”
SINOPSIS
Basada en las memorias de Elizabeth Gilbert. Liz Gilbert (Julia Roberts) tiene todo lo que las mujeres modernas suelen desear: un marido, una casa y una carrera exitosa. Pero como muchas de ellas, se siente perdida, confundida e intentando encontrar el sentido de su vida.
Liz decide divorciarse y cambiar su vida embarcandose en un viaje durante un año que la llevará a Italia, donde conocera el placer de la comida, la India donde descubrirá el poder de la oración y finalmente a Bali donde inesperadamente encontrará la paz interior y a su verdadero amor.
FICHA TECNICA
ACTORES: Julia Roberts, Billy Crudup, Javier Bardem.
GENERO: Romance, Drama.
DURACION: 139 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
“ARRÁNCAME LA VIDA” EN EL ODEÓN
El sábado 30 de octubre a las 21:30 se presentará en el teatro Odeón “Arráncame la vida”, un musical de Chico Novarro y Betty Gambartes, con las actuaciones de Juan Darthes y Cecilia Milone, y los arreglos, piano y dirección musical a cargo de Daniel García.
“Arráncame la vida” es una historia de amor con música y boleros, un homenaje a todos aquellos que viven en estado de gracia y lo confiesan; a los que han elegido sentir en la plenitud del que se entrega sin pudor; a los que alguna vez soñaron, gozaron y sufrieron por una pasión; a los que sienten que de otro modo, la vida no tendría razón de transcurrir…
CREACIONES PARA EL ASOMBRO
Fue inaugurada la Muestra de Esculturas Artesanales del artista Alberto José Larraz en el Museo y Centro Cultural Salto Grande.
La exposición, que se extenderá por aproximadamente dos meses, acerca al público a un universo de seres y objetos que la imaginación de Larraz crea a partir de piezas automotrices en desuso, transformando dichas piezas en notables esculturas artísticas.
En un proceso de metamorfosis se combinan, amortiguadores, engranajes, válvulas, tornillos, caños y alambres sin disimular su identidad, para que surjan Quijotes, quirófanos, carruajes, animales, etc.
Alberto José Larraz, nació en 1930 en la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos. En 1944 se radicó en la ciudad de Concordia en la cual reside actualmente.
Su actividad relacionada con maquinarias agrícolas lo pone en contacto con materiales y herramientas que orientan su creatividad, realizando una vasta obra que le permite participar en muestras individuales y colectivas.
La muestra puede ser visitada de lunes a domingos de 7 a 17 hs.Entrada libre y gratuita.
“POR LA INTEGRACIÓN DE DOS PUEBLOS”
El Rotary Club Salto Grande Concordia invita a todos los artistas plásticos de Concordia y Salto (ROU), a participar de la 3ra. Muestra Internacional “POR LA INTEGRACIÓN DE DOS PUEBLOS” que se realizará desde el viernes 5 de noviembre hasta el viernes 3 de diciembre, en el renovado edificio del Centro Cívico de calle Mitre y Pellegrini. Para mayor información remitirse al Museo de Artes Visuales de Ciudad de Concordia, sito en calle Urquiza Teléfono 0345-4228588, o a los siguientes email: museoavcdia@yahoo.com.ar ó museoavcdia@hotmail.com , daniel.bertoni@gmail.com, (Presidente R.C.S.G.C), o al teléfono 0345-154108671.
7º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURGAS- RECITAL GRATUITODE JAIME ROOS
El sábado 6 de noviembre Jaime Roos estará coronando el 7º Encuentro Internacional de Murgas en Concordia con un recital gratuito al aire libre, que tendrá lugar en el Corsódromo. Estarán acompañando a Jaime esa noche Gustavo Montemurro en teclados, Nicolás Ibarburú en guitarra, Andrés Ibarburú en bajo, Martín Ibarburú en batería, Walter Haedo en percusión y un ilustre coro murguero integrado por Freddy Bessio, Emiliano Muñoz , Pedro Takorian, EdenIturrioz, Maximiliano Pérez y Nicolás Grandal.
Este será el broche de oro de la segunda noche del Encuentro Internacional de Murgas que comenzará el viernes 5 de noviembre y que incluirá en su grilla a dos murgas de Montevideo, varias del interior uruguayo, una chilena y muchísimas más de distintos puntos de la Argentina.
Hasta el momento las agrupaciones confirmadas son “Los Fantásticos” (Paysandú-ROU), “Los Príncipes de Momo” (Santa Fe-Arg), “Punto y Coma” (Salto – ROU), “La Verdulera” (La Plata-Arg), “Puntuales pa´la Tardanza” (Concepción del Uruguay-Arg), “Tururú Tinto Band” (Concordia-Arg) “La que se viene” (Buenos Aires-Arg), “Murga Che” (Salto-ROU), “E´brava pa´tí” (Rocha-ROU), “Estrella Amarilla” (Concordia-Arg) “Los Dragones del Swim” (Santa Fe-Arg), “La barra de la fruta” (Concordia-Arg), “Urdemales” (Santiago-Chile), “Malajunta” (La Plata-Arg), “La Runfla de Calycanto” (Córdoba-Arg), “Guenoas” (Salto-ROU) y “Los Locos de la 70” (Concordia-Arg), entre otras que se siguen sumando.
Más información en: http://www.encuentrodemurgas.com.ar/
VENTA DE UBICACIONES PREFERENCIALES PARA EL RECITAL DE JAIME ROOS
A poco más de una semana del gran recital gratuito que brindará Jaime Roos el sábado 6 de noviembre en el Corsódromo, ya se han puesto a la venta las sillas que se ubicarán esa noche junto al escenario del “7º Encuentro Internacional de Murgas”.
Estas ubicaciones preferenciales son limitadas y actualmente se pueden adquirir en el Buffet de la UNER (Tavella 1424) y “La Púa” (San Martín 74, entre San Luís y Sarmiento).
Es importante aclarar que la entrada al predio es gratuita y la compra de sillas es opcional.
Cabe recordar que antes de la presentación de Jaime Roos pasarán por el escenario esa noche: dos murgas argentinas, una uruguaya y otra chilena.
Más información en: http://www.encuentrodemurgas.com.ar
CICLO DE CINE EN EL MUSEO DE ARTES VISUALES
Los viernes 12, 19, 26 de noviembre y 03 de diciembre en el Museo de Artes Visuales se proyectarán películas de diferentes nacionalidades como México, Uruguay, Argentina y España. El objetivo es compartir material que no siempre se puede encontrar en los medios masivos y generalmente es de difícil acceso, considerando que lo seleccionado está impregnado de un valor de belleza significativa. La idea, producción y realización son de Rafael Capurro y Agustín Irigoyen. La entrada es libre y gratuita. Por más información: www.ciclolaclaqueta.blogspot.com
1º ENCUENTRO DE CANDOMBE DE LAS DOS ORILLAS
Los días sábado 13 y domingo 14 de noviembre se realizará en Concordia el “1º Encuentro de Candombe de las Dos Orillas” donde participarán agrupaciones de Uruguay y de varias provincias argentinas.
El día sábado por la noche se realizará una Llamada por las calles céntricas de la ciudad (desde plaza Urquiza hasta Plaza 25 de mayo) y a su término habrá una fiesta de bienvenida en el Club Pesca, con espectáculo en vivo.
Mientras que el domingo en las instalaciones del mismo club está prevista la presentación de las diferentes agrupaciones, talleres y la realización de una Llamada Colectiva.
VILLA ELISA
EXPOSICIÓN SOBRE “PYMES: SU ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN…”
En el marco de las actividades con motivo de los 120 años de Villa Elisa, el miércoles 3 de noviembre se brindará una Exposición sobre “PYMES: su administración y gestión. Una mirada actual y local”, a las 20:15 hs. en el Centro Saboya Argentina. La disertación estará a cargo de la Contadora Stella Maris Weiss y es organizada por la E.N.S.V.E.
SE SUSPENDIÓ EL TALLER DE CANTO DE MARCELA PASSADORE
El taller abierto de canto a cargo de la profesora Marcela Passadore, previsto para viernes 29 de octubre, se ha suspendido por razones de salud de la artista. Se solicita a los inscriptos que pasen, a la brevedad, por la oficina de cultura.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ESTUDIOS Y DOCUMENTOS DE HISTORIA ENTRERRIANA”
Hoy viernes 29 de octubre el Doctor Isidoro Ruiz Moreno presentará su libro: “Estudios y Documentos de Historia entrerriana”, tomo I y II 2009 y 2010 de la editorial Birkat Elohyn.
Dicho evento se llevará adelante en el salón de actos “Héctor Buenaventura Sauret”, de la Universidad de Concepción del Uruguay, a las 19:30 horas.
GUALEGUAYCHÚ
Agenda Cultural (Sujeta a modificaciones por el duelo nacional)
Viernes 29
• Centenario ENOVA. 20:30 hs. | Campo de Deportes ENOVA (J. D. Perón y G. Méndez)
La Rectoría y la Comisión Homenaje invitan a la comunidad a participar del Acto Central por el Centenario de la Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade”. “Vibren recias las voces más puras/ saludando tu diaria labor/ y mil veces ENOVA tu nombre/ se levante en un himno de amor”.
• Presentación de Libro. 20:45 hs. | Cooperativa Eléctrica (25 de Mayo 881)
Sergio Abelardo Delcanto presenta su novela “Empedrado al infierno”. Dice el autor: “Esta novela ha estado sólo en mis manos hasta hoy. Ahora es tiempo de abrirla y dejar de ser su único dueño”.
• Tertulia. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Grupo Itén presenta una nueva Tertulia de Historias Rurales y Barriales y la esperada Entrega de Premios del “Concurso de Monografías 2010”. Acompaña: Dirección de Cultura.
Sábado 30
• Muestra Itinerante. Explanada del Puerto – Plaza Colón (Morrogh Bernard y Del Valle)
Llegan a Gualeguaychú: 200 Artistas = 200 Banderas al Viento. Celebrando el Bicentenario: Muestra Itinerante de Banderas Intervenidas. Invitan: Asociación de Artistas del Interior Argentino y Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
Más información: www.celebrandoelbicentenario2010.blogspot.com o www.banderasdelbicentenarioalviento.blogspot.com
• Gualeguaychú Joven 2010. 15:00 hs. | Plaza Urquiza (Irigoyen y Luis N. Palma)
Realización del ítem Fotografía del Certamen de Expresiones Artísticos-Culturales Gualeguaychú Joven, Edición 2010. Siguientes fechas: Ítem Teatro, 14 de noviembre.
• Espectáculo Musical. 21:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)
Casa Eppur Si Muove presenta a Luis Luján y su Orquesta Atípica en el espectáculo “¡Hasta cuándo vamos a cocinar con grasa!”, Tangos de Amor, de Locura y de Muerte. Con las participaciones de: Víctor Hugo Faiad (guitarra), Carlos Beras (Bandoneón), Carlos Nísero (Piano, Guitarra, Arreglos y Dirección Orquestal) y Luis María Luján (Guitarra y Voz, Letra y Música e Idea General). Especial: Exposición de obras de la artista Mariana Pastorini.
Domingo 31
• Teatro. 20:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Obra teatral de humor “Estresadas.com” de Silvia Paredes. Sinopsis: La acción se desarrolla en un gimnasio de barrio, donde tres mujeres actuales nos cuentan con humor y simpleza, los pormenores de sus vidas cotidianas. Con las actuaciones de: Paula Roko, Mariela Brighenti y Silvia Camiolo. Asistencia de Dirección: Tobi Velozo. Dirección General: Carina González. Entrada general: $ 25, anticipadas $ 20 en hotel Amalfi (25 de Mayo 571 – Tel. 15409902) y Cuatro Estaciones (Italia 35). Acompaña: Dirección de Cultura. Última función.
• Teatro. 21:00 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma 1002)
Sinergia Teatral presenta la obra «Tu Marido». Mentiras, engaños y mucho humor. Una comedia de enredos muy divertida con las actuaciones de: Ricardo Dargain, Estefania Ferraro y Valeria Bassini. Reservas al: 03446-15645505 ó 15524398. Funciones: todos los domingos de octubre.
• Espectáculo Musical. 21:00 hs. | Círculo Italiano (San Martín y Pellegrini)
“Arrancame la vida”, un espectáculo de boleros y ritmos latinos con los artistas Cecilia Milone y Juan Darthes. Un trabajo que fusiona el canto y la actuación, en una obra que cuenta la trama de estos personajes desde las inolvidables letras de clásicos románticos. Ganador del premio Estrella de Mar 2009/2010 al Mejor Espectáculo Musical. Nora Salzman Producciones, entradas a la venta al 428126.
Muestras Plásticas
• “Raíces”. Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 30 de octubre
Ofelia Ríos y Xavier Barrera Fontenla presentan su muestra de Pinturas y Objetos “Raíces… un lugar de encuentros”. Dice la autora: “Es una composición de obras que exteriorizan todo un laberinto de ideas que se expresan por sí solas, ellas intentan mostrar una asociación de pensamientos que conmociona los sentidos”. Organiza e invita: Dirección de Cultura.
• “Fotogramas”. Banco Credicoop (25 de Mayo y Churruarín) | Hasta el 30 de octubre
Paula Chesini presenta su serie de cuadros “Fotogramas”. Ojos grandes, primeros planos y personajes solitarios se podrán ver de la mano de citas de grandes obras del cine. Acompaña: Dirección de Cultura.
Talleres y Seminarios
• Taller Intervención Textil. Sábados de Noviembre |
El Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invita al Taller “Intervención Textil”, coordinado por Agustina Brun (Técnica en Diseño de Indumentaria y Producción Textil). Una excelente opción para crear, destinada a toda persona interesada en conocer las técnicas de intervención textil. Informes e inscripción: maigchu@hotmail.com. Arancelado.
Cultura en Imágenes | Agenda del Bicentenario
• www.casadelaculturagchu.blogspot.com |
Toda la movida cultural de la ciudad en la web. En Facebook: Casa de la Cultura de Gualeguaychú.