sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGDU repudia la violencia contra docentes de Chubut

El gremio que nuclea a la docencia universitaria entrerriana expresó su solidaridad hacia los maestros de Chubut que fueron agredidos por un grupo de personas identificadas con el sindicato de petroleros.

Además anunció su apoyo al paro y movilización convocado para este jueves 5 de septiembre por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) junto a Ctera. La concentración será a las 10 en la Casa de Chubut en Buenos Aires, y se marchará hacia el Ministerio de Economía.

Una patota de petroleros, del sindicato, fueron y arrasaron con el corte de ruta tal como lo dijo [el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut] Jorge Ávila. No hubo heridos pero sí golpes. Sacaron todo, prendieron fuego lo que había y persiguieron a todos hasta que se fueron. Es lo que Ávila dijo que iba a hacer", contó a LA NACION Santiago Goodman, secretario general de Atech.

Ávila, titular de la petrolera provincial, había advertido días atrás que si las protestas continuaban afectando la actividad iba a "pasar por arriba" de los piquetes.

"Llegaron con palos y capuchas a sacarnos de las rutas. Quemaron las cubiertas, incendiaron todas las casas para protegernos del frío, se agarraron con los profesores varones. No había policía, era zona liberada. Era a todo o nada. No les dimos el gusto y nos retiramos", contó una docente que estuvo en la ruta esta madrugada.

"Repudiamos la violencia ejercida contra trabajadores que, en pleno ejercicio de sus derechos, reclamaban el pago de salarios, que resultan indispensables para su sustento y de su familia", remarcó la comisión directiva de AGDU.

Asimismo exigió "que se instrumenten en forma urgente los mecanismos necesarios para esclarecer los hechos, encontrar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes".

"Rechazamos enérgicamente la violencia y la represión y reclamamos a las autoridades nacionales que brinden garantías de seguridad para quienes ejercen su legítimo derecho a manifestarse", finalizó.

                                                        

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario