miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Afirman que siguen en ascenso los accidentes de tránsito

“Los recursos que antes eran destinados a otros servicios yo necesidades hoy están siendo destinados a gastos de internación, insumos, radiografías, prótesis, traslados, recursos humanos, entre otros. A eso se le debe agregar lo que ocasiona en una familia un accidente de tránsito como imposibilidad de trabajar, incapacidad y dependencia de otras personas, en muchos casos”, sostuvo Lalosa  y precisó que “desde los distinto estamentos debemos ser conscientes y presentar esta problemática a la sociedad. Dar a conocer los datos, mostrar la realidad y a partir de ahí comenzar, nuevamente, a trabajar en pos de buscar soluciones”.

Finalmente, la doctora sugirió que desde la experiencia se puede comenzar a trabajar y concientizar a la población y a su vez debe haber una política más inflexible. “Ya hemos probado diferentes políticas y el control riguroso y, sin excepciones, ha tenido muy buenos resultados”, concluyó

Datos

De acuerdo a los datos estadísticos extraídos de las atenciones en la Guardia del Hospital Santa Rosa de Chajarí de los últimos cinco años, años tras años se vienen incrementando los accidentes de tránsitos.

En el año 2015 el total de accidentes fue de 304, en el año 2016 hubo 415 accidentes, en el 2017 un total de 542, en el año 2018 se registraron 574 y en lo que va del año 2019 (hasta septiembre) 382 accidentados.

Teniendo en cuenta estos datos y que los últimos tres meses del año son lo más complejos, proyectamos que los accidentes serán superiores a los de años anteriores. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario