miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Afirman que los supermercados pueden ofrecer cortes de carne a precios populares

En medio de la polémica por el precio de la carne, Gutiérrez advirtió que “es posible que se ofrezcan algunos cortes vacunos a valores accesibles para toda la población”.

Gutiérrez, exintendente de Pergamino, una localidad bonaerense fuertemente vinculada a la actividad agropecuaria, explicó que “si bien los valores del ganado en pie subieron más de un 50 % durante 2015, la eliminación de retenciones y ROE rojos en diciembre favorece la exportación y podría compensar valores en el mercado interno, tal como lo hacen países como Uruguay”.

En ese sentido, Gutiérrez apuntó a los eslabones intermedios de la cadena cárnica, como frigoríficos, supermercados, y algunas grandes carnicerías, que “se quedan con hasta cinco veces más del valor del ganado en pie antes a la hora de ofrecer la carne a los consumidores”.

Integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, Gutiérrez indicó que los supermercados y los frigoríficos que exportan, sin retenciones desde el 14 de diciembre, podrían satisfacer los consumos populares argentinos, especialmente con los cortes del cuarto delantero, como las costillas de asado o la paleta, luego de destinar el lomo o la colita de cuadril -de los mismos animales- a los mercados internacionales que pagan buen precio por esos cortes.

Gutiérrez propuso modernizar el sistema de comercialización que tiene más de 100 años y adaptarse a las posibilidades de la sociedad moderna, para beneficio de todos. “El sistema de media res regula para abajo el precio de los distintos cortes. En cambio, si se comercializara por cortes, se lograrían precios más adecuados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario