sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AFIP oficializó las fechas de recategorización semestral del monotributo

La AFIP oficializó hoy que la recategorización de monotributistas correspondiente al semestre enero-junio de 2021, podrá efectuarse a partir del 28 de julio hasta el 17 de agosto, ambas fechas inclusive.

Esa recategorización tendrá efectos para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022, según la Resolución General 5028/202, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

De acuerdo con el texto oficial, esta decisión apunta a “brindar certeza a los contribuyentes y responsables respecto de sus obligaciones tributarias”.

La AFIP dispuso también que la obligación de pago mensual -impuesto integrado y cotizaciones previsionales- de los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes correspondiente al período devengado agosto de 2021, se podrá efectuar hasta el 27 de agosto inclusive.

Asimismo, aclaró que de tratarse de sujetos que abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito, ese débito se efectuará también el 27 de agosto, a efectos de posibilitar el pago por los importes correspondientes, informó Ámbito.

El ente recaudador recordó que la a través de la Ley Nº 27.618 y el Decreto N° 337 del 24 de mayo de 2021, se establecieron y reglamentaron una serie de medidas de carácter transitorio y otras de vigencia permanente, vinculadas a la permanencia de los sujetos comprendidos en el monotributo, o a su traspaso al Régimen General de determinación e ingreso de tributos.

A su vez, señaló que la Resolución General N° 5.003 estableció el procedimiento y los plazos a efectos de usufructuar los beneficios previstos en la normativa, y reglamentó los aspectos referidos a la categorización de los pequeños contribuyentes y al ingreso de las diferencias que pudieran surgir en el pago de las obligaciones mensuales cuyo vencimiento hubiera operado con anterioridad a su vigencia.

Además, resaltó que se encuentran en tratamiento parlamentario nuevas medidas tendientes a ampliar el alivio fiscal para pequeños contribuyentes, complementarias del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal establecido por la Ley Nº 27.618.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario