viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AFIP desactivó una maniobra de evasión por más de 170 millones de pesos

Los usuarios –entre los que se encuentra una reconocida marca de ropa deportiva- de las falsas usinas rectificaban sus declaraciones juradas con el objetivo de generar un crédito fiscal inexistente que compensaban y/o reimputaban posteriormente para cancelar otras obligaciones.

Los procedimientos se llevaron a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.

Cabe mencionar que la Ley Penal Tributaria contempla una pena mínima por delito de evasión simple de 2 a 6 años de prisión, mientras que si se tratase de una evasión agravada la condena asciende de 3 a 9 años.

En los procedimientos participaron 200 agentes de la AFIP.

En la causa interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Armella.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario