viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AFIP denunció penalmente a Susana Giménez por presunta evasión fiscal

La presentadora de televisión rechazó la acusación al alegar que no hizo “ninguna declaración engañosa ni ocultación maliciosa, ni mucho menos una defraudación al Fisco”.

En resumen, el ente recaudador apuntó a omisiones en su declaración jurada de Bienes Personales durante 2019 y adeuda $ 50 millones, pero, debido a las multas e intereses, podría llegar a pagar hasta $ 300 millones.

La diva sí respondió a los requerimientos previos, que es la declaración jurada de patrimonio, pero se negó a presentar la DDJJ de Bienes Personales.

Esta presentación es el paso previo indispensable para pagar dicho impuesto al exponer que la reforma sancionada por el Congreso a fines de ese año es “confiscatoria”.

La popular figura del espectáculo presentó otra cautelar que fue rechazada en julio de 2022 porque “no se advierte en principio arbitrariedad en el accionar de la Administración”.

Desde la AFIP comunicaron que “no existe medida judicial notificada a la fecha que nos impida que continuemos con el procedimiento. Por lo tanto, tras una serie de intimaciones no respondidas, se procedió a la denuncia penal. Salió sorteado el Juzgado Penal Económico número 5, a cargo del Dr. Diego Amarante”.

Consultados sobre la posibilidad de que la diva vaya presa, la entidad indicó: “Dado los antecedentes de la contribuyente, es difícil que esto suceda, con lo cual el juez debería dar curso a la denuncia, pedir al Ministerio Público Fiscal que impute a la denunciada y la llame a declarar”.

Irregularidades en una cadena gastronómica

Este lunes, el ente detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos dedicada a la venta de milanesas en 23 de sus locales.

Tras la fiscalización, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.

En total, de los 375 trabajadores relevados, el 70% se encontraba con importantes irregularidades, e incluso 51 de ellos no tenían ningún tipo de registro ni cobertura social, mientras que el resto de los trabajadores declaró cobrar mayores ingresos a los registrados por el empleador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario