Afectados por la creciente califican de ‘humillante’ el kit de limpieza

DIARIOJUNIO recorrió las zonas afectadas y logró el testimonio de varias personas que se encuentran limpiando sus casas. Hace algunos días los rumores y la disconformidad es una cuestión común entre quienes están volviendo a sus casas. Ana, tiene su casa en cota 13 y el martes volvió para comenzar la limpieza, y cuenta: “Mirá volvimos cuando el agua todavía estaba adentro porque creímos que sería más fácil de limpiar. Y la verdad que no. Se había estancado en el living una masa de basura que trajo el río”.

“Fuimos a retirar el kit y… yo tuve el agua hasta casi el techo. Una botella de lavandina no me alcanza. Mi casa estaba llena de alacranes, por ejemplo, no hay Lisoform, ni cal que vaya contra eso. Yo estoy limpiando porque tengo la posibilidad de comprar y que además, mi familia me trajo, pero eso que entregaron fue humillante”. Además duda: “La gente donó, hubo una empresa que donó litros e incluso todos los camiones que llegaban de Buenos Aires, traían lavandina y agua”.

Juan Carlos, vive en cota 14, y su casa se inundó por la zona del Arroyo Manzores. “En mi casa, quedó un alto de 10 centímetros de barro. Agradezco la ayuda, pero me hicieron perder el tiempo en ir a buscarlo porque a nadie le puede alcanzar eso para desinfectar las casas”. “Para que se hagan una idea, yo trabajé todo el día ayer antes que oscurezca para limpiar. A mi todavía me faltan lugares de la casa. Yo llevo usados entre 5 y 7 botellones de esos de lavandina”.

“No voy a criticar, porque es la primera vez que nos ayudan tanto. Pero es insuficiente. Y mi casa no es grande. Es mentira eso de que si tu casa es más grande, por eso no te alcanza”

Silvina, es una de las primeras que volvió a su casa cuando el agua comenzó a retirarse. “Es totalmente shockeante. Lo hemos pasado pero no deja de ser traumático. Yo me fui a trabajar, cerré la puerta y cuando volvió tenia dos metros de agua. No saqué nada. Es volver a empezar”.

“¿Si es suficiente? Bajo ningún concepto, yo no pido que vengan a limpiarme la casa. Aunque hubiese preferido que dispongan de algún camión de bomberos para que nos ayude y no esa bolsita que es una burla. Es irrisorio. Además, mientras estábamos con cepillos limpiando paredes, rodeados de basura, ellos se paseaban limpiando la calle. Tampoco tenemos luz”.

Daniel, es un hombre de 70 años, jubilado y su casa se ubica en cota 14. “Mirá a mi me dieron una bolsita de cal, un botellón de lavandina, un detergente, un limpiador, una palita, un Lisoform, un jabón neutro. Mi casa estuvo una semana totalmente tapada por el río. Obvio que yo voy a limpiar ahora, pero es un largo proceso, se tiene que secar la humedad, entre otras cosas. Antes de esa escasez que nos dieron hubiesen planificado el Operativo retorno de otra forma”. Además agregó: “Pareciera que ese operativo retorno se inspira más en volver a usar la costanera que porque nosotros volvamos a nuestras casas. Es vergonzoso”.

“Nos mostraron por todos lados que la gente donó montones de litros de lavandina por ejemplo. Fuimos algo más de 800 familias evacuadas. ¿Las botellas de lavandina que la gente donó?, hubo una empresa que donó. ¿No habrán sido más de 800? Lo pregunto desde mi ignorancia. No porque en este momento quiera poner en contra, ni criticar a nadie. Lo pregunto porque esa bolsita es una burla muy grave para la gente”.

Días atrás Guillermo Echenausse aclaraba que el kit era una ayuda para comenzar, luego se implementarán nuevas medidas de asistencia para las familias afectadas. “Es solamente para ayudar, después seguramente van a haber otras políticas de ayuda. Esta es la primera parte. Salimos con las recomendaciones lógicas; qué hacer cuando entran, que hacer con las instalaciones eléctricas de la casa. Una pequeña ayuda”, expresaba el funcionario.

Agmer critica

El secretario gremial de la Seccional Concordia, Cristian Acuña explicó, en diálogo con Radio Ciudadana, el comunicado que emitió el sindicato docente en el que se critica duramente a la asistencia para los inundados. “Con respecto a eso nosotros no metemos en la bolsa a todos. Nosotros sabemos que hay gente saludable que estuvo trabajando desde el primer momento. (…) que han donado muchas cosas. Nosotros la verdad que estamos muy agradecidos. Nosotros solamente nos hacemos esas preguntas. Se ha donado demasiadas cosas. Muchísimas cosas que bienvenido sea para evitar posibles enfermedades y evitar que se convierta en una catástrofe”.

Además Acuña, dijo: “Justamente es eso, nosotros hemos andado por los barrios y hemos distribuido el kit de limpieza y hemos hablado con los compañeros docentes y trabajadores ocupados y desocupados. Que nos han dicho que ha sido muy poco lo que se les ha entregado y en algunos casos no se ha entregado nada. Nosotros nos generó estas inquietudes y esta incertidumbre. Los que tienen que dar respuestas son los gobiernos de turnos, a nivel local, provincial y nacional”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies