![](/fotos/foto0_1_114692_3.jpg)
En efecto, en la mañana de hoy tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en Paraná, la apertura de sobres de la propuesta económica para la construcción del aeropuerto binacional en Concordia.
Según la afirmación del Intendente a DIARIOJUNIO, la misma deberá ser evaluada por el gobierno provincial y si coincide con lo previsto el gobierno la elevará al BID y apenas este de el ok, comenzarán las obras. Francolini prevé que todo ese trámite puede demorar entre un mes y medio y dos meses, en rigor el tiempo que resta para que den comienzo las obras, las que estarían finalizando a mediados del año 2023.
Esta obra contempla la ampliación del aeropuerto para satisfacer la demanda de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, ampliando la pista de 1.600 a 2.000 metros. También se prevé la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno, mejora de la vía de acceso, nuevo estacionamiento y cerco perimetral. El proyecto incluye también una nueva terminal área, torre de control, oficinas para los organismos que intervienen en la actividad, equipamiento e instrumental para su modernización.
Como se sabe, se trata de un aeropuerto internacional, binacional, entre Salto y Concordia, y se hace con fondos del BID gestionado hace ya algunos años.
En el acto de apertura de sobres hablaron, Marcelo Richard, Francolini y el gobernador Bordet.