martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aeropuerto Concordia y Desarrollo de Salto Grande: Continúa la convocatoria a inversores

Los encuentros, que están a cargo de funcionarios de las secretarías de Turismo, de Inversión y Desarrollo Territorial del Ministerio de Planeamiento y de la Cafesg, tiene por fin de acompañar e incentivar las inversiones en los sectores turísticos y productivos, motores de la economía regional.

Luego de los encuentros para informar sobre todo lo relativo al Fondo Multisectorial, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, manifestó: “Fueron reuniones muy positivas, con una buena presencia de los interesados y posibles beneficiarios de las herramientas de ayuda que brinda el Fondo Multisectorial, donde pudimos informarlos y los interesados pudieron evacuar sus dudas”.

“Esta línea no es un crédito, sino una ayuda que brinda el gobierno de la provincia para acompañar e incentivar las inversiones en estos sectores de la economía”, informó la funcionaria.

Asimismo, recordó que la línea es complementaria con las líneas de crédito vigentes a nivel nacional y provincial y que “tanto para el asesoramiento como para la formulación contamos con un grupo de técnicos en Cafesg”. Además, recordó que el trámite y el asesoramiento es gratuito y que la línea del fondo cuenta con asesoramiento en Cafesg.

Por su parte, el vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Eduardo Mozetic, remarcó que “se debe destacar la decisión del gobernador Gustavo Bordet de volcar estos fondos a los sectores productivos y turísticos de los departamentos Federación, Concordia y Colón. Ellos son motorizadores de la economía regional y acompañarlos en su crecimiento es la mejor manera de consolidarlos en el tiempo”.

Además, destacó “la excelente respuesta de los productores y empresarios vinculados al turismo en las dos ciudades”.

Estuvieron presentes el intendente de Colón, José Luis Wasler; la secretaria de Turismo de Colón, Silvia Vallory: la secretaría de Educación, Cultura y Turismo de San José, Anabella Lubo; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Colón, Fabio Iribarren; y su coordinador Ejecutivo, Sebastián García. Además, representantes del sector turístico, empresario y productivo de San José, la asociación de prestadores turísticos de esta localidad, la coordinadora de turismo de Pueblo Liebig, Maria Jesús Caviglione; y representantes del sector privado de Villa Elisa.

Por consultas, dirigirse a http://cafesg.org, 0345-4251211 int (233), 3454112710 o al email fondomultisectorialsaltogrande@cafesg.gob.ar .

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario