sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aerolíneas Argentinas y Latam comenzaron a cancelar vuelos al exterior

El jueves pasado, Aeropuertos Argentina 2000 informó la reducción de frecuencias en consonancia con la Decisión Administrativa 219/2021 publicada el 13 de marzo, que establece que la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Salud debían determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que ingresarían al país. La norma mantuvo las restricciones a algunos destinos y redujo todavía más las frecuencias de los vuelos a Brasil y Estados Unidos, ambos destinos donde crecen los casos de nuevas variantes de coronavirus.

Aerolíneas Argentinas decidió comenzar con las reducción y, hasta el momento, suspendió 68 vuelos: 40 correspondientes a marzo y 28 a abril. Cinco de los que iban a partir en estos días desde Ezeiza tenían como destino a Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis. Desde la empresa explicaron que los pasajeros de esos vuelos son reubicados en otras fechas, o en el mismo día si ese destino contara con más de una frecuencia diaria.

El resto de los vuelos de marzo de Aerolíneas Argentinas que fueron suspendidos iban a partir entre este domingo y el miércoles 31, con destino a las ciudades brasileñas antes mencionadas, así como a Santiago de Chile, Miami y Madrid. Asimismo, al no partir esos vuelos, se cancelan los de regreso desde esos destinos.

Para abril las fechas de las cancelaciones son: 3, 5 y 11 hacia y desde Río de Janeiro; 6, 8 y 9 hacia y desde San Pablo; 1, 6, 8 y 11 hacia y desde Santiago de Chile; 2, 8 y 11 a Miami; y 7 a Madrid. Además se suspendieron los vuelos que vendrían de Miami el 3, 9 y 12, y el que llegaría de Madrid el 8.

La aerolínea Latam también anunció cancelaciones a partir de esta semana y reducirá sus operaciones en un 30 por ciento a Santiago de Chile, 70 por ciento a San Pablo y 30 por ciento a Lima. Con ese esquema, Latam vuela una vez por día a las capitales de Perú y Chile -aunque esta última tiene una frecuencia extra los viernes- y parte a San Pablo los martes, jueves y sábados.

Los vuelos internacionales ya habían sido reducidos a la mitad a finales de febrero. En la Decisión Administrativa 219 se mantuvo la disminución del 30 por ciento en las frecuencias a México y Europa, y se agregaron en la misma proporción las restricciones de vuelos a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile. Además de aumentar la reducción a Brasil en un 20 por ciento, se sumó otro 10 por ciento a la de Estados Unidos, cuyas frecuencias ya venían limitadas.

Asimismo se confirmó que, en caso de que la situación sanitaria empeore, no habrá vuelos de repatriación para quienes se encuentren fuera del país, que deberán hacerse cargo de todos los costos que conlleve la situación. Ya desde septiembre de 2020 los argentinos que viajan al exterior deben completar una declaración jurada en la que se hacen responsables de las consecuencias que traiga viajar en pandemia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario