"Vamos a ir anunciando cuándo serán las asambleas que se producirán por empresas y no habrá por el momento demoras específicas, pero iremos viendo con el correr del tiempo qué surge de las asambleas", remarcó el dirigente gremial y denunció “el abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos de los responsables de Aerolíneas Argentinas". En tanto, remarcó que seguirán "defendiendo" la empresa de bandera "porque vuela a lugares estratégicos del país donde otras empresas no van porque no es rentable".
Además, Cirelli expresó que la voluntad de los trabajadores "no es generar trastornos ni afectar al usuario", y argumentó que por ese motivo se eligió la metodología de asambleas por empresas. "Si, habrá demoras, pero queremos que el pueblo sepa que este Gobierno fracasó en su política aerocomercial, como lo hizo en todas las otras áreas", manifestó. "El país necesita una industria aercomercial y lo merece, antes había un proyecto de Aerolíneas Austral y ahora no hay nada", lamentó.
"No han incorporado un sólo avión, los que llegaron fueron comprados por el gobierno anterior", agregó el sindicalista y concluyó: "Venden pasajes baratos en desmedro de la línea de bandera y no es casual, sino, consecuencia de un plan económico y una política aerocomercial que no beneficia a ningún argentino".