martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Advierten que las provincias se tornarán inviables si se recorta la coparticipación

Luego de reunirse con el gobernador Gustavo Bordet, Giano remarcó que “este planteo no sólo que es injusto sino que va en contra de nuestra Constitución ya que la coparticipación debe definirse en el Congreso Nacional”, y explicó que "el interior hace años que viene subsidiando las tarifas, el transporte y la obra pública de Buenos Aires”.

“Esto afecta directamente a los entrerrianos y a los argentinos que vivimos en el interior del país. La mayoría de las provincias se verán imposibilitadas de brindar los servicios básicos. Es un verdadero acto de discriminación”, remarcó Bahillo.

Asimismo, el jefe del bloque de diputados del justicialismo en la provincia dijo que “nos llama la atención el silencio de los dirigentes de Cambiemos sobre un tema tan importante que afecta a la vida cotidiana de todos los entrerrianos. Pedimos a todas las fuerzas políticas que se expresen claramente si van a defender a los entrerrianos o a sus partidos políticos”.

Por su parte, Mariano Rebord subrayó que “los municipios estamos con lo justo. Si esto ocurre tendríamos que suspender toda la obra pública y parte de los servicios que estamos brindando. Es verdaderamente grave”, enfatizó.

En el mismo sentido, Treppo sostuvo que “más allá de las declamaciones, el verdadero federalismo se plasma en la distribución equitativa y solidaria de los recursos, porque si fuera por este criterio estaríamos hablando de regiones separatistas que como son ricas se sostienen a sí mismas y no coparticipan a otros territorios”.

Por último, Giano adelantó que “por pedido del gobernador nos estamos poniendo en contacto con los legisladores de distintas fuerzas políticas de otras provincias para conformar un frente común y defender el futuro de las provincias”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario