martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Advierten que Entre Ríos será una de las zonas más afectadas por el cambio climático

Para el caso del Noroeste se esperan más lluvias, lo que amenaza con cambiar toda la base agroproductiva de la zona. Se cree que habrá un aumento de 200 milímetros de lluvia anuales.
Mientras que para el caso del Litoral, donde se encuentra Entre Ríos, el crecimiento de las precipitaciones y las inundaciones acosarán a esta región, quizás la más afectada por este fenómeno.
Para el centro del país, como por ejemplo Santa Fe, se esperan mayores crecidas de la cuenca del río Salado, lo que provocará inundaciones. Hay una importante disminución en la Cuenca del Plata. Esto es importante porque esta cuenca tiene un doble aporte en la economía: permite la generación de energía eléctrica, y es una vía de navegación comercial.
Cuyo: Se temen graves sequías por la disminución en los caudales de los ríos que resultará de la extinción de los glaciares andinos. Habrá menor disponibilidad de agua para riego y peligro de desertización.
Región metropolitana: Se cree que se agravarán particularmente las inundaciones, por el posible crecimiento de las napas freáticas.
Patagonia: También se prevé menor caudal en los ríos por la crisis de los glaciares. Se advierte además que hay mayores riesgos de incendios forestales por la posible situación de sequía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario