martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aduana secuestró en Gualeguaychú ropa y artículos de cotillón por más de $60 millones

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP dieron un gran golpe al contrabando en el marco de diferentes controles realizados en la intersección de la Ruta Nacional 12 y Provincial 20, en la localidad de Gualeguaychú.

Durante el control de rutina se inspeccionaron diferentes vehículos donde se pudo detectar que un camión traía una importante cantidad de encomiendas y que por su tipo de embalaje, características, origen y destino permitieron inferir que se trataba de mercadería de origen extranjero.

Ante la exigencia de la documentación que respaldará el legítimo ingreso de la mercancía al país, solo recibieron evasivas de parte del conductor.

Consecuentemente los agentes aduaneros procedieron al secuestro de la carga, que incluía anteojos de sol y de cotillón, corbatas, corpiños, bombachas, medias panty, inflables playeros, vasos térmicos, prendas de vestir, calzados, corbatas, hamacas paraguayas y más artículos; todo ello por tratarse de mercadería en plaza sin el correspondiente aval aduanero, conforme los artículos 985 y 987 de la ley 22.415.

El valor total en plaza de la mercadería incautada supera los 60 millones de pesos, por lo cual podría aplicarse una multa de hasta 300 millones de pesos.

La causa se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, a cargo del Dr. Hernán Viri.

Estas acciones de la Aduana enmarcan dentro de los lineamientos planteados por Guillermo Michel quien señaló la necesidad de darle confianza, fortaleza y credibilidad a la moneda nacional y que la industria argentina no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario