ADUANA ESTRICTA : Desde hoy, los uruguayos no podrán comprar en la argentina o arriesgarse al decomiso

Del gran contingente de uruguayos que viaja hacia Argentina por los puentes, o por vía aérea y fluvial, muchos lo hacen por el día y para comprar tecnología, vestimenta y otros productos en importantes cantidades, dijeron fuentes del organismo fiscal, según lo que publica el colega Diario Cambio.

De este modo, a partir de hoy no se podrán traer elementos de la vecina orilla en régimen de tráfico pues serán decomisados.

La medida involucra los Pasos de Frontera en jurisdicción de las Administraciones de Aduanas de Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Fray Bentos, Paysandú, Salto y Bella Unión, en donde se reforzará el personal de control aduanero y regirá hasta nuevo aviso.

Con esto se pretende contemplar la preocupación que hay entre los comerciantes del litoral por la baja en las ventas que, de mantenerse, podría reanudar en la pérdida de fuentes laborales.

En los últimos meses, el tipo de cambio ha sido muy favorable para los uruguayos. Los turistas adquieren divisa estadounidense y se cambia a pesos argentinos en el mercado paralelo local. En los «arbolitos» céntricos -puestos ambulantes informales y vendedores independientes- los dólares son tomados entre $ 6,5 y $ 8.

Las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) entienden que la medida del «cero kilo» no es suficiente. La presidente de la institución, Lizabeth Machiavello, reclamó que la misma debe estar acompañada por otras medidas.

Una delegación de comerciantes de Salto solicitará una reunión con el Ministro de Economía, Fernando Lorenzo con el propósito de informarle la situación que viven los comercios locales y plantear algunas propuestas.

Entradas relacionadas