miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aduana descubrió casi 80 kilos de cocaína en un buque transatlántico, en el Puerto de Zárate

El procedimiento, que contó con la colaboración de la Prefectura Naval, se dio en el marco del Programa Global de Control de Contenedores, de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Aduanas.

El personal de la Aduana subió al Buque Grande Buenos Aires a inspeccionar la carga y advirtió que un contenedor estaba cerrado con precintos no oficiales. Así, los inspectores aduaneros bajaron el contenedor de la embarcación para escanearlo y constataron la presencia de elementos sospechosos en las imágenes.

En efecto, al abrirlo encontraron tres bolsos de tela azul que en su interior contenían 73 paquetes cubiertos con papel film, con la inscripción de la marca “CAT” —eran 78,700 kg de cocaína, cuyo valor estimado asciende a USD 1.182.000. La Dirección General de Aduanas presentó la debida denuncia e intervinó el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del Dr. Adrián González Charvay.

Se cree que la droga fue subida a la embarcación con una modalidad conocida como rip-off, que consiste en consiste en la contaminación de un envío legal por parte de un tercero, que coloca una carga fuera de regla.

Una posterior investigación de la Policía Federal Argentina en torno a los precintos utilizados para cerrar el contenedor estableció la responsabilidad de un hombre de iniciales G.A.N. en la maniobra. El hombre ya se encontraba preso por otra causa de narcotráfico y será trasladado para declarar por esta maniobra de rip-off. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario