Asimismo, dijo que los villaguayenses a la hora de votar tuvieron en cuenta que desde 2003, cuando Néstor Kirchner asumió como Presidente, instaló un nuevo paradigma de construcción de política que es la de “conducir desde el poder popular y no de los poderes económicos o simbólicos”, apuntó al tiempo que indicó que en el caso de Villaguay “el Estado estuvo presente en la construcción de esta ciudad”.
Su contrincante, el radical Raúl Bochó, obtuvo el 14% de los sufragios, mientras que Luis Uriona (FEF), finalizó tercero con el 11%.