miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Adquisición de patrulleros y ambulancias: senadores se reunieron hoy con Bahl

En la Cámara Alta ingresó en la última sesión, proveniente de Diputados, un proyecto de ley por el que nuestra provincia adhiere a los alcances del decreto 1765 del Gobierno Nacional. Este instrumento fue rubricado a principios de octubre y estableció un plazo de sesenta días para adherir por parte de las jurisdicciones federales.

 Con esto Entre Ríos podrá acceder a financiamiento “para la renovación y/o ampliación del parque automotor de las áreas de seguridad y salud a través de la adquisición de ambulancias y vehículos policiales, en condiciones favorables de plazo e interés del financiamiento a otorgar”, según indica la norma nacional.

 A los efectos de llevar adelante este programa se creó un Fideicomiso que administra el Estado Nacional y las provincias, para tener acceso pleno, deben contar con la adhesión legislativa al Programa, con la autorización  de endeudamiento y la cesión irrevocable a favor de ese fideicomiso de sus derechos sobre las sumas a percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

 El ministro Bahl explicó a los legisladores el mecanismo impulsado por el Estado Nacional y señaló que “es conveniente para Entre Ríos y permitirá mejorar aún más el parque automotor de dos sectores fundamentales para la administración, como son seguridad y Salud”.

 Recordó que en lo que va de 2014 la provincia, con recursos propios, ha incorporado más de doscientos vehículos a la policía.

 Comentó a los senadores que el gobernador Sergio Urribarri, apenas lanzado el programa desde la Nación, comunicó la intención de adherir y envió a las autoridades un pedido concreto. “Desde Entre Ríos solicitamos en principio 300 camionetas, 5 ambulancias  con equipamiento de Neonatología, 8 ambulancias de alta complejidad y 20 de mediana complejidad”, precisó el ministro y entregó a los legisladores copia de la nota enviada oportunamente por Urribarri.

 Por su parte los senadores comentaron algunas de las prioridades para cada departamento. Adelantaron que tomarán contacto con funcionarios de seguridad y salud para intercambiar opiniones sobre los lugares donde deberían ser distribuidos los vehículos.

 Al cierre del encuentro, Cresto agradeció al ministro la presencia y expresó que “se trata de un programa nacional que se convierte en una herramienta para la provincia, que podrá, como lo viene haciendo, mejorar las prestaciones en dos áreas fundamentales para el proyecto político que encabeza Urribarri, como son seguridad y salud”.

 Estuvieron presentes los  senadores de Gualeguay, San Salvador, Federal, Gualeguaychú, Paraná, Victoria y Villaguay, Rubén Matorras, Víctor Vilhen,  Eduardo Taleb, Natalio Gerdau, Carlos Brambilla, César Garcilazo y Jorge Ghirardi, respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario