martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Administrativos, ordenanzas y cocineras se suman al paro de Agmer

En el plenario de secretarios generales que se llevó a cabo en Federal la semana pasada se resolvió que cada departamento realice asambleas informativas, movilizaciones y cortes de calles. Cada departamento tiene autonomía para decidir sus actividades.
Ayer, el secretario general de ATE Concordia, Pedro Zuchuat, dijo ayer que después de de las 72 horas de paro de la semana pasada, pensaron que había una posibilidad de que el Ejecutivo Provincial responda a la demanda pero “esto no se ha visto reflejado”. Por lo tanto, Zuchuat dijo que es “preocupante” que no haya respuestas. “Necesitamos que se abra una posibilidad de discusión y debate”, indicó.
El sueldo mínimo de un empleado estatal entrerriano es $ 1150. Zuchuat recalcó que a nivel nacional, el Gobierno estableció un sueldo mínimo, vital y móvil de $ 1200 ahora y $ 1240 en diciembre. “Pero eso son para aquellas empresas o reparticiones que no tienen paritarias. Pero la mayoría de los gremios a nivel nacional tiene paritarias. Acá en Entre Ríos esto no se da”, indicó el secretario general.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario